Reciclado en San Telmo: Contraste puesto en valor
Este PH de San Telmo es hoy –después del esfuerzo que implicó cambiar radicalmente la distribución y de un fino trabajo de reciclado– el hogar de una pareja con dos hijos peq ueños. Para adaptar esta estructura centenaria a una famlia que todavía está muy lejos de sumar cien años entre los cuatro, el arquitecto Jorge Mazzinghi, socio del Estudio Mazzinghi-Sánchez, se propuso lograr funcionalidad, simpleza, sobriedad y espacios desprejuiciados. "La ventaja de ser a la vez arquitecto e interiorista, como me ocurrió acá, es que se pueden tomar decisiones integrales: se piensa el espacio desde el mobiliario y el equipamiento y viceversa". Por eso, que existan pocos pero selectos muebles no es casual, lo mismo que la mezlca súper equilibrada entre el material original, de demolición, y moderno. Un ejemplo: los pisos, que contribuyen a delimitar los espacios, en madera, cerámicos y mosaicos calcáreos pulidos y luego vitrificados con sellador acrílico.
Producción: Arq. Eugenia Cides
Fotos: Alejandro Peral
Si estás buscando soluciones para tu casa, entrá a reDecorate y dejá tu consulta. Entre Gustavo y los lectores te vamos a dar una solución a tu medida.
Encontrá más ideas para tu casa en el Room Finder. Si estás pensando en reformar tu casa, entrá al Direccionario de espacioLiving.com.
Mirá estas otras notas relacionadas: Reciclado en San Telmo: el arte de revelar el espacio | Decoración tradicional con estética moderna | Cuando la unión hace la fuerza | Una visión transformadora de Palermo | Belle époque: El lujo del espacio | Decoración de película: El curioso caso de Benjamin Button | Una propuesta con calidez atemporal | El Tortoni, un café con leyenda | Un clásico porteño reciclado a nuevo | Un loft con el aire de Puerto Madero | Espacio reciclado: Una equilibrada bohemia | Baños: decoración con estilo clásico