El caso del tríplex
1/4/2005
Pago
Marisa Leticia, esposa de Lula, entonces presidente, empezó a pagar en cuotas un departamento en un edificio en obra, propiedad de la cooperativa Bancoop, en Guarujá
20/5/2008
OAS adquiere el proyecto
La cooperativa Bancoop transfiere el proyecto del edificio a la empresa constructora OAS
1/2014
Visita
Lula visitó el departamento de Guarujá acompañado de su esposa y del presidente de OAS, Leo Pinheiro. A partir de allí difieren las versiones: Pinheiro dijo que el tríplex había sido entregado como soborno a cambio de garantizarle a la empresa contratos con Petrobras; el expresidente afirma que tras la visita desistió de la compra
4/3/2016
Declaración por la fuerza
La policía allana el domicilio de Lula en San Pablo y lo lleva a declarar por la fuerza; cinco días más tarde, la fiscalía los acusa a él y a su esposa por delitos de estafa, falsedad ideológica, organización delictiva y lavado
20/9/2016
Moro acusa a Lula
Tras haberle sido transferido el caso desde San Pablo, el juez Moro acusa a Lula de recibir 3,7 millones de reales (1,1 millones de dólares) como soborno en especie de la constructora OAS para reformar el tríplex
12/7/2017
Condena
Moro condena a Lula (su esposa había fallecido en febrero) a nueve años y medio de prisión por corrupción pasiva y lavado
24/1/2018
Aumento de la condena
El Tribunal Regional Federal de la 4» región confirma la condena y aumenta la pena a 12 años y un mes de prisión
22/3/2018
Respiro
El STF aprobó una medida cautelar que impedía que Lula fuera detenido hasta que se definieran los recursos de su defensa y fijó para ayer juzgar el mérito del habeas corpus