La guerra comercial incidió en el mercado
Los mercados cerraron ayer en baja, presionados por un recrudecimiento del conflicto en las relaciones comerciales entre Estados Unidos y China, que genera una mayor aversión al riesgo. Al mismo tiempo la huelga de empleados bancarios limitó la jornada de negocios.
El índice Merval retrocedió 0,40%, al cerrar en 31.738,77 puntos, en una jornada en la que Wall Street, el principal mercado de referencia, registró una fuerte caída de 2,34% luego de que la administración de Donald Trump diera un nuevo paso en la guerra comercial con China.
A pesar de esta caída, a lo largo de la semana el índice líder acumuló una mejora de 2,01%, impulsado por el buen desempeño de los papeles de Distribuidora Gas Cuyana (16,32%), Holcim (9,15%) y Cresud (6,65%).
Por el contrario, las acciones que más cayeron entre el martes y ayer fueron Metrogas (-6,05%), Cablevisión Holding (-3,20%) y Comercial del Plata (-2,72%).
En la jornada de ayer, los peores resultados se verificaron en las acciones de Aluar y Tenaris, con rojos de 3,16% y 2,07%, respectivamente.
Eduardo Fernández, analista de Rava Bursátil, resaltó que las acciones norteamericanas volvieron a la senda negativa luego de que Trump emitiera un comunicado instruyendo a sus funcionarios a que consideren aranceles adicionales por US$100.000 millones contra China.
Los operadores, además, comentaron que los inversores estaban atentos al caso del expresidente brasileño, Luiz Inacio Lula da Silva, que fue sentenciado a 12 años de prisión por corrupción.
"Las recientes resoluciones respecto de la situación de Lula da Silva no solo son positivas para los activos brasileños, sino que su impacto podría contagiarse a los activos locales", dijo la consultora Delphos Investment.