Ordenan a Trump que en menos de 30 días reúna a los niños separados de sus padres en la frontera

LOS ÁNGELES.- La Casa Blanca ya dio marcha atrás pero los reclamos siguen. Luego de que la semana pasada el presidente de Estados Unidos , Donald Trump , firmara un decreto para terminar con una parte importante de su política de " tolerancia cero", que ordenaba entre otras cosas separar a los menores de los adultos que intentaban cruzar la frontera con México de forma ilegal, y después de que ayer el director de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza anunciara que los padres que crucen sin papeles ya no serán procesados, una jueza le dio un ultimátum al gobierno para que reúna a los niños llevados a centros de detención con sus familiares.
Un tribunal de San Diego, al suroeste del país, ordenó que a no ser que representen un peligro para sus niños, los padres deben de ser reunidos con ellos en un plazo de dos semanas para los menores de cinco años y en menos de 30 días para los otros niños. El fallo reclama además al gobierno federal que "haga frente a las caóticas circunstancias que ha creado".
Un tribunal de EEUU ordena que se reúna a familias migrantes - Fuente: AFP
01:26La decisión de la jueza Dana M. Sabraw llegó tras la demanda había sido presentada por la asociación de derechos cívicos ACLU en nombre de migrantes anónimos contra la Policía de Inmigración.
"Los hechos expuestos ante la corte describen respuestas reactivas del gobierno para abordar una circunstancia caótica creada por el mismo gobierno. Ellos contradicen una gobernanza medida y ordenada, que es fundamental para el concepto de debido proceso consagrado en nuestra Constitución", dijo la magristrada.

Esta medida podría obligar a la administración Trump a lidiar rápidamente con la confusión generada tras la implementación de la política de "tolerancia cero". Sin embargo, el gobierno puede apelar.
Desde mayo pasado, los procesamientos sistemáticos iniciados contra los padres que cruzan la frontera con sus hijos provocaron la separación de más de 2300 menores y fuertes críticas tanto nacionales como internacionales. Aliados, exprimeras damas, opositores e incluso mandatarios del mundo se opusieron a la medida y destacaron su falta de humanidad.
Pese a este panorama, ayer el gobierno de Trump obtuvo una gran victoria tras meses de litigio judicial cuando la Corte Suprema concedió validez a su decreto migratorio que imponía obstáculos para el ingreso al país a ciudadanos de seis países de mayoría musulmana.

Agencias Reuters y AFP