En Córdoba toman distancia de la denuncia
CÓRDOBA.- El ministro de Obras Públicas y Financiamiento de Córdoba , Ricardo Sosa, dijo a LA NACION que están "absolutamente tranquilos" respecto de las implicancias que podría tener para la provincia el acuerdo que le permitiría a la Justicia argentina acceder a las evidencias que hay en Brasil sobre las coimas que Odebrecht pagó a funcionarios locales durante la última década.
Frente al posible "coletazo" en Córdoba vinculado con la obra de los gasoductos troncales que se acordaron en la provincia, Sosa planteó que los tiene "sin cuidado el tema". "Tenemos absoluta tranquilidad de lo actuado", dijo.
En la causa Lava Jato se menciona a los gasoductos que se licitaron durante la administración de José Manuel de la Sota , aunque finalmente comenzaron a ejecutarse -después de un nuevo concurso- en la gestión de Juan Schiaretti .
La constructora OAS y Andrade Gutiérrez aparecen en la lista confeccionada por el cambista Alberto Youssef -condenado por lavado de dinero- con supuestos pagos de coimas por US$36 millones.
El pago se habría hecho dos meses después de que el gobierno de De la Sota licitó la obra y ganó la UTE integrada por Andrade Gutiérrez, Iecsa y Britos. Esa licitación quedó sin efecto y se hizo otra, ya en la gestión de Schiaretti, que ganó Odebrecht.
"Es ridículo que se pretenda manchar al gobierno con sospechas de coimas por una obra que esa empresa nunca ganó y tampoco se concretó", enfatizó Sosa.