Tras el misterio por Meng Hongwei, Interpol tiene nuevo presidente

DUBAI (AP).- Interpol tiene nuevo presidente. Luego de la renuncia inesperada del chino Meng Hongwei, quien estuvo por días sin dar señales de vida hasta que se dio a conocer que fue detenido en China por el Partido Comunista en una operación anticorrupción, el surcoreano Kim Jong Yang fue elegido hoy como su reemplazante.
Yang superó a Alexander Prokopchuk, un veterano de los servicios secretos rusos al que se oponían firmemente Estados Unidos, Gran Bretaña y otras naciones europeas. La Casa Blanca y sus socios europeos alegaban que una posible elección del ruso llevaría a más abusos por parte del gobierno de Vladimir Putin sobre el sistema de notificaciones rojas de Interpol para perseguir a sus oponentes y disidentes prófugos.
Para conseguir el puesto, Yang necesitó al menos dos tercios de los votos emitidos en la asamblea general celebrada en Dubai. Ocupará el puesto hasta 2020, completando el mandato de cuatro años de su predecesor. De hecho fue él, un funcionario policial de Corea del Sur, quien ocupó el cargo de presidente interino. Era vicepresidente senior del organismo.
Con sede en la ciudad francesa de Lyon, Interpol (con 194 países miembro) es conocido por emitir "notificaciones rojas" que identifican a sospechosos buscados en algún país, colocándolos en la lista de "más buscados" del mundo.
La detención de Meng
Dos años atrás, cuando el chino que renunció al cargo hace semanas después de ser detenido por el Partido Comunista había asumido al frente del organismo, grupos de derechos humanos encendieron la alarma y denunciaron la práctica de China de intentar utilizar a Interpol para detener a disidentes y refugiados en el extranjero.
Sin embargo, a principios de octubre, y luego de que su familia denunciara su desaparición, China confirmó que Meng, de 64 años y quien renunció a su puesto por carta, está "bajo vigilancia" por aceptar sobornos y otros delitos.
"La investigación contra Meng Hongwei por aceptar sobornos y presuntas violaciones de la ley es muy oportuna, absolutamente correcta y bastante sensata", afirmó el Ministerio de Seguridad Pública chino en un comunicado.
Mientras tanto, la Justicia francesa en Lyon, sede de Interpol, inició una causa por la desaparición y la familia del expresidente fue puesta bajo custodia policial tras reportar amenazas a través de las redes sociales y por teléfono.