Mauricio Macri: "La esencia del G20 es promover el diálogo que respete las diferencias"

Mauricio Macri inaugura la cumbre de líderes del G-20 en el predio de Costa Salguero, sede central del histórico evento. El Presidente les dio la bienvenida y les pidió a los jefes de Estado más poderosos del mundo que actúen con "el mismo sentido de urgencia" que durante la cumbre que se desarrolló en 2008 en plena crisis económica y financiera.
"En estos años los cambios en las circunstancias políticas sociales y económicas a nivel global y en nuestros países generaron un cuestionamiento sobre los mecanismos multilaterales contemporáneos, incluido el G20, y surgieron versiones entre los países sobre cómo encarar individualmente los desafíos globales", explicó el mandatario.
Cumbre del G20: el análisis de Martín Rodríguez Yebra sobre el discurso de Macri
01:48"La esencia del G20 es promover el diálogo que respete las diferencias. Quiero decirles que esta cumbre es un hecho inédito en nuestro país, nunca convergieron en nuestra historia tantos líderes y en poco tiempo", indicó. "Lo tomamos como un apoyo y reconocimiento al desempeño de la Argentina en el escenario global", agregó.
Respecto de los objetivos que se fijó para la cumbre como anfitrión, Macri remarcó: "Espero que en este día y medio de trabajo logremos crear las bases para los consensos de los próximos diez años"
Tras su discurso, el Presidente abrirá las discusiones del primer día.
Otras definiciones de Macri
- "Soy optimista por naturaleza después de este año que he trabajado con mi equipo con el apoyo de todos ustedes y viendo que llegamos a importantes consensos, plasmados en comunicados ministeriales y en planes de acción acordados entre todos"
- "El consenso no es algo que se construye de la noche a la mañana. Tiene avances y retrocesos que continua después del G20. Es mejor cuando se plasma en acciones concretas"
- "En el G20 más al sur que se haya organizado los invito a dar un mensaje al mundo de que aquí podemos dar un mensaje de desarrollo, con responsabilidades compartidas, con un compromiso por la igualdad de género y la diversidad"
- "Recordando a alguien que siempre admiré mucho: [Nelson] Mandela. Él nos invitó a que de aquí a 2030 terminemos con la pobreza. Él siempre fue un cultor del diálogo"