Robert Frank, luces y sombras
Mundialmente conocido por su emblemático libro The Americans (1958), Robert Frank transitó luego un camino personal en el que la fotografía, el cine, el video, los collages e incluso momentos trágicos de su vida familiar construyen un cuerpo de trabajo único en la fotografía moderna. Su influencia persiste aún hoy en la obra de reconocidos fotógrafos, como Nan Goldin, Sally Mann, Tina Barney y Wolfgang Tillmans.
Su obra temprana, recién emigrado de su Zurich natal, se vio influida por la impronta contestataria de la generación beat y sus más talentosos representantes: Allen Ginsberg, William S. Burroughs y Jack Kerouac fueron sus amigos inseparables.
Aquí y ahora puede verse una muestra de su obra en el Museo Fernandez Blanco, con 73 trabajos del autor provenientes de las colecciones del Fotomuseum Winterthur y de Fotostiftung Schweiz. Curada por Jorge Cometti y Leila Makarius, es un recorrido desde sus primeras fotos en Suiza, pasando por una selección de sus mejores imágenes de The Americans y culminando con las enigmáticas imágenes hechas en Nova Scotia, Canadá, donde comparte una casa junto al mar con su esposa, June.
Para saber más : la entrevista completa, Memorias de un poeta triste, se puede leer en www.adncultura.com
Muestra
Robert Frank Words
Museo Isaac Fernández Blanco, Suipacha 1422
Hasta el 21 de octubre, se expondrán 73 obras del autor provenientes de las colecciones del Fotomuseum Winterthur y la Fotostiftung Schweiz. La muestra es curada por Jorge Cometti y Leila Makarius, y fue organizada por el Museo Fernández Blanco y la embajada de Suiza, con la colaboración de las embajadas de Canadá, Francia y Estados Unidos, y el apoyo de varias empresas, entre otras, La Nacion. Además, en la Alianza Francesa (Av. Córdoba 936) habrá mesas redondas sobre puntos clave del recorrido del artista The Lines of My Hand (4 de septiembre) y Moving Out (11 de septiembre), y el Museo y la Escuela Argentina de Fotografía convocan a participar de una muestra homenaje a Frank. ( eaf@eaf.com.ar )
Especial agradecimiento de LNR a LAN