Abiove mantiene volúmenes de cosecha y exportación de soja de Brasil, pero baja los precios
Por Roberto Samora
SAO PAULO, 10 jun (Reuters) - Las proyecciones para la cosecha, los volúmenes de exportación y el procesamiento de soja de Brasil en 2025 se mantuvieron estables en una evaluación mensual publicada el martes por Abiove, pero los precios promedio de los envíos del grano y del aceite se revisaron a la baja en medio de una cosecha récord.
La Asociación Brasileña de Industrias de Aceites Vegetales (Abiove) bajó su estimación para el precio promedio de la soja exportada por Brasil a US$405/tonelada en 2025, US$10 menos que la proyección del mes anterior, mientras que redujo su expectativa para el precio promedio del aceite de soja enviado en US$35, a US$1015/tonelada.
"Bajamos los precios promedio debido a la actualización de la curva de precios de futuros. Este movimiento refleja la reanudación de la oferta y los inventarios mundiales y la caída de los precios internacionales", dijo a Reuters Daniel Furlan Amaral, director de economía y asuntos regulatorios de Abiove.
La revisión, especialmente en el caso de la soja, que representa una gran parte de los ingresos por exportación, se tradujo en una disminución de la previsión de Brasil para los ingresos en 2025 por los envíos del complejo oleaginoso (granos, salvado y aceite) a US$53.380 millones, casi 1000 millones menos de lo previsto en mayo.
De confirmarse esta previsión de la asociación que representa a las empresas comercializadoras y procesadoras de Brasil, las divisas generadas por las exportaciones del complejo sojero en 2025 serían inferiores a las de 2024, cuando sumaron US$53.940 millones.
Sin embargo, las ventas de granos de soja, que representan la mayor parte de los ingresos, aumentarían a US$43.800 millones este año, frente a US$42.900 millones en 2024, debido a un aumento en el volumen exportado, a pesar de los precios más bajos.
Abiove estimó las exportaciones de soja de Brasil en 2025 en un récord de 108,2 millones de toneladas, estables en comparación con la previsión de mayo, pero con un aumento interanual de 9,4 millones de toneladas.
La asociación también mantuvo sin cambios la proyección para la cosecha de Brasil, que ya se ha recogido este año, estimándola en un récord de 169,7 millones de toneladas, frente a los 154,4 millones del año pasado.
También se prevé que el procesamiento de soja en Brasil alcance la cifra récord de 57,5 millones de toneladas, frente a los 55,8 millones de toneladas de 2024. (Reporte de Roberto Samora; Editado en Español por Ricardo Figueroa)
Otras noticias de Soja
- 1
“Nunca pasó”: los economistas ponen la lupa sobre el plan del Gobierno
- 2
El súbito movimiento de la Corte que terminó con Cristina
- 3
Ver online DAZN gratis: todos los partidos del Mundial de Clubes en vivo
- 4
Se sentaron para sacarse una foto y rompieron “la silla de Van Gogh” exhibida en un museo italiano