Acciones europeas anotan caída semanal ya que persiste preocupación por los aranceles

Por Medha Singh y Nikhil Sharma
28 mar (Reuters) - Las acciones europeas cayeron el viernes debido a que los nuevos datos de Estados Unidos amplificaron las preocupaciones sobre una mayor inflación, poniendo fin a una semana en la que los nuevos anuncios de aranceles del presidente estadounidense, Donald Trump, mantuvieron a los inversores alejados de los activos de riesgo.
* El índice paneuropeo STOXX 600 perdió un 0,7% y acumuló una baja del 1,4% en la semana, su peor semana desde el 16 de diciembre.
* Un informe mostró que el índice de gastos de consumo personal subyacente de Estados Unidos, el indicador de precios preferido de la Reserva Federal, subió a un ritmo mensual del 0,4%, ligeramente superior a lo esperado.
* "Estamos viendo cierto sentimiento de aversión al riesgo en el mercado. Hoy se ha visto exacerbado por el dato más fuerte del PCE subyacente, que ha pesado sobre todo en las acciones estadounidenses, pero también se ha trasladado a las europeas", dijo Daniela Hathorn, analista de mercado de Capital.com.
* El índice de referencia europeo retrocedió el jueves a mínimos de dos semanas después de que Trump anunciara antes aranceles del 25% a todas las importaciones de vehículos y piezas de automóviles fabricados en el extranjero, aumentando el nerviosismo previo a una fecha límite del 2 de abril sobre aranceles recíprocos a los socios comerciales de Estados Unidos.
* Aún así, el STOXX 600 se encamina a su mayor rendimiento trimestral en dos años gracias a los planes de gasto de Alemania y a la rotación de las acciones estadounidenses.
* Datos mostraron que el desempleo en Alemania aumentó en marzo al ritmo más rápido desde octubre de 2024, a medida que el malestar económico ejerce presión sobre el mercado laboral, incluso en un contexto de escasez de mano de obra a largo plazo.
* El índice referencial alemán, el DAX, cayó un 1%.
* La inflación de marzo se situó muy por debajo de las previsiones en dos de las mayores economías de la zona euro, España y Francia, lo que reforzó las apuestas a favor de un nuevo recorte de tasas del Banco Central Europeo en abril.
* Los valores inmobiliarios, que se benefician especialmente de tasas de interés más bajas, subieron un 1,5% en la jornada. Las empresas de servicios públicos, que suelen negociarse como sustituto de los bonos, ganaron un 1,6%. (Reporte de Medha Singh en Bengaluru; Editado en Español por Manuel Farías)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Quién se va de Gran Hermano este domingo 27 de abril, según las encuestas
- 2
Tienen discapacidad y trabajan todos los días, pero el Estado les debe cuatro meses de sueldo: cobran apenas 28.000 pesos por mes
- 3
Horario del funeral del papa Francisco en el Vaticano este sábado 26 de abril
- 4
“La Madonna me dijo prepárate la tumba”: la historia de cómo Francisco decidió ser enterrado en Santa María la Mayor