Acciones europeas cierran con escasos cambios a la espera del resultado de reunión EE.UU.-China

Por Purvi Agarwal y Pranav Kashyap
10 jun (Reuters) - Las acciones europeas cerraron con pocos cambios el martes en un comercio cauto, mientras los inversores esperaban el resultado del segundo día de conversaciones comerciales entre Estados Unidos y China en Londres.
* El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con escasos cambios por segundo día consecutivo, a 553,12 puntos.
* La reunión de dos días en Londres entre las dos mayores potencias económicas mundiales sigue en curso, según un portavoz del Tesoro estadounidense, mientras que otro funcionario del mismo país afirmó que las dos partes habían puesto fin a las conversaciones directas.
* Aunque los comentarios optimistas del presidente Donald Trump el lunes sobre las conversaciones habían ofrecido cierta esperanza de que los dos países desactivaran su amarga disputa comercial, el silencio sobre cualquier progreso mantuvo a raya cualquier ruptura en los mercados bursátiles.
* Es probable que cualquier avance positivo suponga un alivio para los mercados, dado que las erráticas políticas arancelarias de Trump y la volatilidad de las relaciones entre China y Estados Unidos ya han dejado cicatrices en ambas economías, han hecho mella en las cadenas de suministro y han ensombrecido las previsiones de crecimiento mundial.
* "Hay una falta de claridad sobre lo que podría ser un acuerdo real", dijo Laura Cooper, de Nuveen. "Hasta que no veamos surgir un acuerdo comercial sustancial, la atención se centrará en el final de esa pausa de 90 días y sus implicaciones si no hay un acuerdo".
* El índice financiero europeo cedió un 1,4%, liderado por una caída cercana al 5% de UBS por preocupaciones de los inversores sobre unas propuestas del gobierno suizo que podrían encadenar al banco con un mandato de capital adicional de US$26.000 millones.
* Los valores de defensa también retrocedieron a mínimos de más de una semana. Por el contrario, los valores energéticos fueron los más destacados, impulsados por la subida de los precios del petróleo. (Editado en español por Carlos Serrano)
Otras noticias de Mercados
- 1
Qué se vio en el primer Boca de Russo y las 5 “decisiones” poco inteligentes de los jugadores para no ganarle a Benfica
- 2
Cómo es el SUV que se prepara para llegar a la Argentina
- 3
“Disminución muy marcada”: se cortaron las exportaciones de una joya productiva de Río Negro
- 4
La forma inteligente que tiene Trump en sus manos para sepultar la guerra Israel-Irán