Acciones europeas suben gracias a las energías renovables y al lujo
Por Sukriti Gupta, Sanchayaita Roy y Shashwat Chauhan
2 jul (Reuters) - Las acciones europeas cerraron al alza el miércoles, lideradas por los valores de energías renovables después de que un proyecto de ley presupuestaria revisado en Estados Unidos pasara una votación crucial, mientras que la atención se centró en cualquier acuerdo comercial antes de la fecha límite del 9 de julio del presidente Donald Trump.
* El índice paneuropeo STOXX 600 cerró con una subida del 0,2%. La renta variable francesa se situó entre los valores más alcistas de la región, con una subida del 1%.
* Las acciones que cotizan en París del gigante del lujo LVMH, la italiana Moncler y la británica Burberry subieron alrededor de un 4% cada una, entre las que más ganaron en el STOXX 600.
* El banco suizo UBS elevó su calificación del lujo europeo a "referencia" desde "infraponderar", argumentando que el reciente bajo rendimiento de las acciones ha creado una oportunidad táctica a pesar de los riesgos en China.
* Los valores relacionados con la minería encabezaron los subsectores del STOXX, con las siderúrgicas ArcelorMittal y Thyssenkrupp entre las que más subieron.
* Los valores automovilísticos subieron un 1,6%, mientras que los bancos de la zona euro sumaron un 1,5%.
* Las acciones de las empresas europeas de energías renovables subieron después de que el Senado estadounidense aprobó un proyecto de ley presupuestaria revisado más positivo para la industria eólica que una versión anterior.
* "Este cambio de política, junto con la reanudación de los trabajos de construcción del proyecto Empire Wind de Equinor frente a la costa de Nueva York, sugiere que el peor escenario para el sector de las renovables bajo la administración Trump podría no materializarse", dijo Tancrede Fulop, analista senior de renta variable de Morningstar.
* Vestas avanzó un 10,1% y fue la mayor ganadora del STOXX 600.
(Reporte de Sukriti Gupta, Sanchayaita Roy y Shashwat Chauhan en Bengaluru; contribución de Medha Singh; Edición en español de Javier López de Lérida)