Aceites vegetales-la palma sigue la estela de sus rivales, pero prevalece la cautela por los aranceles

Por Dewi Kurniawati
YAKARTA, 6 mar (Reuters) -
Los futuros del aceite de palma malasio subían el jueves, siguiendo el movimiento de los aceites rivales en los mercados de Dalian y Chicago, aunque la cautela sobre los aranceles de Estados Unidos limitaba las ganancias. El contrato de referencia de aceite de palma para entrega en mayo en la Bolsa de Derivados de Bursa Malasia sumaba 2 ringgit, o 0,05%, a 4.419 ringgit ($ 998,42) la tonelada métrica en el descanso del mediodía.
El mercado sigue siendo cauteloso, ya que persiste la confusión sobre los aranceles de Estados Unidos a México y Canadá, dijo Anilkumar Bagani, jefe de investigación de la casa de análisis de aceite vegetal Sunvin Group, en Mumbái.
"La dirección de los futuros relacionados con el aceite de soja, canola y colza tampoco está clara en los mercados de América del Norte y Europa, mientras que los futuros chinos fueron vistos cotizando un poco más alto esta mañana."
China tomó represalias contra los nuevos aranceles impuestos por Estados Unidos el martes, aumentando los gravámenes a la importación de productos agrícolas y alimentarios estadounidenses por valor de 21.000 millones de dólares y acercando a las dos principales economías del mundo a una guerra comercial total.
Los precios del aceite de soja en la Bolsa de Chicago (CBOT)
subían un 1,09%, mientras que el contrato de aceite de soja más activo de Dalian
ganaba un 0,71%. Su contrato de aceite de palma
avanzaba un 0,77%.
El aceite de palma sigue la evolución de los precios de los aceites comestibles rivales, ya que compite por una parte del mercado mundial de aceites vegetales.
Se estima que los inventarios de aceite de palma de Malasia en febrero caerán a su nivel más bajo en casi tres años debido a las interrupciones de la producción causadas por las inundaciones, según un sondeo de Reuters.
Las importaciones de aceite de palma de India aumentaron un 36% intermensual en febrero, tras caer en enero a su nivel más bajo desde marzo de 2011, según las estimaciones de los distribuidores.
El petróleo se estabilizaba en el día después de caer en las últimas cuatro sesiones, ya que los aranceles de Estados Unidos sobre el suministro de crudo canadiense podrían aliviarse, pero los inversores siguen desconfiando de los aranceles restantes sobre México y los planes de los principales productores para aumentar la producción.
(1 dólar = 4,4260 ringgit)
(Información de Dewi Kurniawati; edición de Sumana Nandy y Eileen Soreng; edición en español de Mireia Merino)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Quién era Pablo Ovando, el pescador que murió en el río Paraná junto a su hijo de 3 años
- 2
Carmen Yazalde, a los 75: su gran historia de amor y por qué reniega del título “botinera”
- 3
Mirtha Legrand defendió a Lizy Tagliani luego de las acusaciones de Viviana Canosa: “Fue bastante agresiva”
- 4
Denuncian a un juez por frenar una causa contra Cristina que permitiría recuperar US$1125 millones de la corrupción