Agricultores de Países Bajos bloquean varias carreteras por la nueva ley de emisión de nitrógeno
Decenas de tractores han bloqueado este lunes varias autopistas y carreteras en Países Bajos para protestar por los cambios previstos en la nueva legislación medioambiental, la cual, según denuncian los colectivos de ganaderos, pone en riesgo muchas granjas debido a la limitación de las emisiones de nitrógeno.
La nueva ley prevé una reducción de hasta un 70 por ciento de las emisiones de nitrógeno, una imposición que los colectivos de agricultores ven imposible de compaginar con el funcionamiento de muchas granjas ganaderas. Según el propio Gobierno, cerca de un 30 por ciento podrían cerrar.
A lo largo de este lunes, la Policía ha impuesto multas económicas a los dueños para intentar desbloquear la situación, mientras que en otros escenarios ha bastado con negociar con ganaderos y agricultores, quienes no han descartado continuar con la medida de protesta y bloquear una de las principales rutas de acceso a la frontera alemana, informa al diario neerlandés 'NRC'.
El grupo de activistas agrícolas Agractie ha anunciado que las acciones continuarán a lo largo de esta jornada del lunes y ha subrayado a la ministra de Naturaleza y Nitrógeno, Christianne van der Wal, que "lucharán por su futuro".
El portavoz del grupo, Bart Kemp, ha lamentado que Países Bajos se haya declarado en guerra con "la república de los agricultores" y ha pedido a Van der Wal que dé marcha atrás con respecto a esta nueva legislación.
Holanda es uno de los mayores exportadores de productos agrícolas del mundo. En 2021, el país exportó productos por valor de alrededor de 105 millones de euros. Sin embargo, no ha cumplido con las normas europeas de emisiones durante décadas. La agricultura es la principal fuente de emisiones de nitrógeno.
Temas
Más leídas
Punto por punto. Tarifas de electricidad, gas y agua: así será el nuevo esquema de subsidios
Oficio de verano. El trabajo para el que convocan cada vez a más argentinos en España: cuáles son los requisitos y cuánto pagan
Edificio Kavanagh y Château Libertador. La selección de viviendas que hizo Malena Galmarini para ilustrar la segmentación de tarifas
Minuto a minuto. ¿A cuánto cotizan el dólar oficial y el blue?
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite