Alemania no ve motivo de preocupación por creciente spread de intereses en la eurozona
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
El ministro de Finanzas de Alemania, Christian Lindner, aseguró este jueves que no ve motivo de "preocupación" ante los diferenciales en tipos de interés en Europa", aunque los mercados temen una fragmentación en los intereses que se les exigirá para financiar sus deuda soberana.
"Somos testigos de diferenciales crecientes entre los estados miembro. Pero no hay necesidad de ninguna preocupación en la perspectiva a largo plazo", expresó el alto funcionario alemán al llegar a una reunión con sus homólogos de la UE en Luxemburgo.
"Si comparamos las tasas de interés y los diferenciales de hoy, con las tasas y los diferenciales de hace algunos meses o años, no hay necesidad de que nadie se ponga nervioso", añadió, para puntualizar que "la unidad económica y monetaria es estable".
"Nuestra unidad y nuestras instituciones me hacen confiar en que podamos superar cualquier situación crítica", comentó.
En la visión de Linder, es necesario "retornar a finanzas públicas sólidas. Precisamos reducir nuestros déficits y precisamos de un camino confiable para reducir la deuda en todos los países" miembros de la UE, "incluida Alemania", señaló.
El alto funcionario alemán se refería a la política de gastos públicos generosa adoptada al inicio de la pandemia de coronavirus.
La perspectiva de una subida de las tasas de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE), como forma de contrarrestar la persistente inflación, hizo encenderse luces de advertencia en los mercados.
Las tasas de interés de los países más endeudados, en particular los de Italia, han subido mucho más que el tipo de referencia alemán, en una clara señal de desconfianza por parte de los inversionistas.
La tasa italiana a diez años superó el lunes el 4%, un nivel que no se veía desde hacñia ocho años, mientras que en el verano boreal de 2021 seguía en el 0,50%.
De esa forma, el diferencial con la tasa de referencia alemana (el Bund) se amplió a 2,5 puntos porcentuales.
Aro/ahg/js
Temas
Más leídas
Cuesta US$ 1000. Así es el exclusivo regalo con el que Emilia Mernes sorprendió a Duki en su cumpleaños
Control asfixiante. “La jaula invisible”: cómo China ya vigila el futuro
Por primera vez en 18 años. Cinco planetas y la Luna están alineados en el cielo: no se volverá a ver hasta 2040
"La peor guerra". Los voluntarios de la Legión Internacional en Ucrania golpeados por la realidad
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite