Alemania quiere facilitar cambio de nombre para personas transgénero
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
El gobierno alemán quiere facilitar a quienes lo soliciten el cambio de nombre y de género, ya que la legislación vigente es obsoleta y "humillante", se anunció el jueves.
"El derecho a vivir una vida autodeterminada es fundamental para todos", aseguró la ministra de la Familia, Lisa Paus, en una conferencia de prensa en Berlín.
El proyecto de ley propuesto sustituiría a la "Ley sobre los transexuales", en vigor desde hace 40 años en Alemania, que obliga a las personas a comparecer ante un tribunal y a presentar dos informes de expertos, generalmente psicoterapeutas, para que se reconozcan legalmente el nombre y el género con los que se identifican.
Los opositores reclaman desde hace mucho tiempo el abandono de esta legislación controvertida. Los demandantes se quejan de la complejidad del procedimiento y de las preguntas personales muy íntimas, en particular sobre su comportamiento sexual pasado.
El procedimiento es además costoso, -hasta 2.000 euros- y simplemente "contrario a la dignidad humana", destacó en una entrevista con AFP la responsable política transgénero Tessa Ganserer, antes de ser elegida diputada de los Verdes.
Si se aprueba el proyecto de ley, bastará con que un solicitante adulto declare simplemente ante la administración competente el cambio que desea efectuar en los documentos oficiales.
"Vivimos en una sociedad libre y diversa, que ya está más avanzada en muchas áreas que nuestras leyes. Es hora de que adaptemos el marco jurídico a la realidad social", indicó Paus.
Es "un pequeño paso para la administración y un gran salto para una sociedad libre", destacó Nyke Slawik, una de las dos diputadas transexuales del Bundestag.
Alemania va a la zaga en Europa en este asunto. El ministro de Justicia, Marco Buschmann, subrayó que espera que el gobierno apruebe este proyecto de ley antes de finales de año, para que luego sea sometido a votación en el Parlamento.
Los tres socios de la coalición gubernamental (socialdemócratas, Verdes y Liberales del FDP) se comprometieron en facilitar los trámites para el cambio oficial de género o de nombre.
El gobierno también anunció en enero el nombramiento de un delegado ministerial a la causa "queer", para luchar contra las discriminaciones sexuales y de género, una primicia en el país.
yap/jpl/lpt/mab/mb
Temas
Más leídas
Nuevas denuncias. Una enfermera, en el centro de la investigación por las muertes de al menos cinco bebés en Córdoba
Murió Rodolfo Bebán. El actor que Mirtha deseaba entrevistar y siempre la rechazó: “Seguramente, no me tenía simpatía”
En Avellaneda. Con Rossi como gran figura y un final parejo y polémico, Racing y Boca igualaron 0 a 0
En juicio. Feroz cruce de acusaciones entre Cristóbal López y De Sousa y los empresarios que intentaron quedarse con la petrolera
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite