Alemania registra el mayor número de insolvencias empresariales desde la crisis financiera
BERLÍN, 9 ene (Reuters) - Alemania registró en el último trimestre del año pasado el mayor número de insolvencias de empresas desde 2009, según un estudio del Instituto de Investigación Económica de Halle (IWH, por sus siglas en alemán) publicado el jueves, reflejo de los altos tipos de interés y el aumento de los precios. En el cuarto trimestre de 2024 se produjeron 4.215 insolvencias de empresas, con casi 38.000 empleos afectados, según el estudio, un nivel no visto desde la crisis financiera de mediados de 2009.
En comparación con el cuarto trimestre de 2023, el número de insolvencias a finales del año pasado aumentó un 36%, según los cálculos de IWH. El instituto atribuye la evolución negativa sólo en parte a la actual crisis económica y al aumento del coste de la energía y los salarios. "Años de tipos de interés extremadamente bajos han evitado las insolvencias y, durante la pandemia, estas no se han materializado gracias a subsidios como las prestaciones por jornada reducida", afirma Steffen Müller, responsable de investigación de insolvencias de IWH. La subida de los tipos de interés y la eliminación de los subsidios han desencadenado efectos de recuperación en las insolvencias a partir de 2022, dijo Müller.
En todos los sectores, el mayor crecimiento de las insolvencias se registró en el sector servicios, con un aumento interanual del 47%, frente al 32% del sector manufacturero. (Información de Rene Wagner; escrito por María Martínez; edición de Miranda Murray; editado en español por Benjamín Mejías Valencia)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Caputo cargó otra vez contra gobernadores e intendentes y los acusó de subir el impuesto de ingresos brutos
- 2
Wanda Nara le regaló a su hija un gatito para su cumpleaños y el nombre que le eligieron sorprendió a todos
- 3
Javier Milei salió a defender a Elon Musk tras el polémico saludo que realizó en la asunción de Trump: “Nazi, las pel...”
- 4
Guillermo Francos va al Senado para que Villarruel participe de la reunión por las sesiones extraordinarias