Amnistía urge investigar ataques israelíes contra sector de salud en Líbano

Amnistía Internacional (AI) urgió el miércoles investigar como crímenes de guerra los ataques israelíes contra ambulancias, paramédicos e instalaciones de salud en Líbano durante su reciente conflicto con Hezbolá.
Según la organización de derechos humanos, "los repetidos ataques ilegales del ejército israelí durante la guerra en Líbano contra instalaciones sanitarias, ambulancias y trabajadores de la salud, protegidos bajo el derecho internacional, deben ser investigados como crímenes de guerra".
Una tregua del 27 de noviembre frenó en gran parte las hostilidades entre el movimiento proiraní Hezbolá e Israel, incluidos dos meses de guerra abierta de septiembre a noviembre.
Durante el conflicto, el ejército israelí acusó al grupo islamista de usar ambulancias del Comité Islámico de Salud (afiliado a Hezbolá) para transportar combatientes y armas, algo que el movimiento negó.
AI urgió al gobierno libanés otorgar a la Corte Penal Internacional "la jurisdicción para investigar y procesar crímenes, bajo el Estatuto de Roma, cometidos en territorio libanés, para asegurar el derecho de las víctimas a la reparación", según un comunicado.
El entonces ministro libanés de Salud, Firass Abiad, afirmó que durante las hostilidades hubo "67 ataques contra hospitales, incluyendo 40 hospitales atacados directamente", dejando 16 muertos.
AI aseguró que investigó cuatro ataques israelíes contra instalaciones y vehículos sanitarios en Beirut y el sur de Líbano del 3 al 9 de octubre pasados, donde murieron 19 trabajadores de la salud, 11 resultaron heridos y fueron dañadas o destruidas varias ambulancias y dos instalaciones médicas".
"Amnistía Internacional no encontró evidencia de que las instalaciones o vehículos fueran utilizados con fines militares al momento de los ataques", según el comunicado.
La organización dice que escribió en noviembre al ejército israelí para comunicar sus hallazgos pero que no había recibido respuesta al momento de publicar el informe.
Según las autoridades libanesas, más de 4.000 personas murieron en las hostilidades en su territorio.
lg/ysm/ser/mas/mel
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Murió el papa Francisco: revelan cómo fueron sus últimos momentos y qué le dijo a su enfermero
- 2
Masacre en Cachemira: asesinan al menos a 20 turistas en un resort
- 3
El polémico cardenal Angelo Becciu desafía una sanción de Francisco y dice tener derecho a ir al cónclave
- 4
A cuánto cerró el dólar hoy, martes 22 de abril