Aplazan juicio contra dos expolicías por muerte de Floyd
MINNEAPOLIS, Minnesota, EE.UU. (AP) — Un juez aplazó el martes el juicio contra dos expolicías de Minneapolis por el homicidio de George Floyd para el 24 de octubre, con el fin de resolver las solicitudes de una nueva fecha de juicio, después de que el Estado tratara de iniciarlo este mismo verano, mientras que el abogado de la defensa pedía que se retrasara hasta la próxima primavera.
Tou Thao y J. Alexander Kueng están acusados de complicidad en el homicidio en segundo grado y de homicidio involuntario en segundo grado en la muerte de Floyd en mayo de 2020. Su juicio debía comenzar este mes, pero el juez Peter Cahill lo aplazó a principios de este mes hasta el 5 de enero, diciendo que eso mejoraría sus posibilidades de un juicio imparcial. Al final se acordó la fecha de octubre durante una breve audiencia el martes.
El fiscal estatal, Matthew Frank, pidió el viernes un proceso expedito a nombre de la familia de Floyd, lo cual según las normas locales hubiera fijado el proceso para mediados de agosto. El abogado de Kueng, Tom Plunkett, solicitó por su parte una prórroga hasta abril debido a un conflicto de calendario.
Los abogados de ambas partes le dijeron a Cahill que llegaron a un acuerdo para que la selección del jurado comience el 24 de octubre. El juez además decidió que las mociones preliminares tendrán lugar el 26 y el 27 de septiembre.
Frank le dijo al tribunal que sería “traumático” para la familia de Floyd postergar aún más el juicio. La familia no solamente ha perdido a un ser querido, argumentó, sino que además tiene que ver el video de sus últimos minutos “siendo transmitido una y otra vez por la prensa durante todo el proceso judicial”.
Thao y Kueng ya han sido declarados culpables por tribunales federales por violar los derechos de Floyd. Otro expolicía, Thomas Lane, también fue sentenciado en un tribunal federal y en mayo se declaró culpable del cargo de facilitar un homicidio en segundo grado. Los tres están en libertad previo a la sentencia, cuya fecha no se ha fijado.
Cahill es el mismo juez que el año pasado presidió el juicio contra el policía Derek Chauvin, quien fue declarado culpable de homicidio en segundo grado y condenado a 22 años y medio de cárcel por usar su rodilla para oprimirle el cuello a Floyd contra el piso durante nueve minutos a pesar de que el hombre de raza negra exclamaba que no podía respirar. Chauvin, quien es de raza blanca, ha estado preso desde entonces. También se ha declarado culpable de un cargo federal de violación de derechos civiles.
Temas
Más leídas
En televisión. Un legislador aliado de Putin anticipó cuál sería la primera ciudad que Rusia atacaría en una Tercera Guerra Mundial
Entrevista. Carrió dijo que "Cristina llega a los 70 con condena firme" y advirtió que "vamos a un tiempo terrible"
Análisis. Gestiones desesperadas antes del naufragio
“Es el hombre perfecto”. Jimena Campisi confirmó su noviazgo con un intendente bonaerense
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite