Apple detalla el funcionamiento de su adaptador de carga con dos puertos USB-C de 35W
Apple ha explicado cómo es el funcionamiento de su nuevo adaptador de corriente con dos puertos USB-C y una capacidad de carga total de 35W, que sirve para cargar dos dispositivos de la marca al mismo tiempo.
La compañía presentó este cargador hace unos días, en el marco de la Conferencia Mundial para Desarrolladores de Apple (WWDC), cuando también dio a conocer las características de la última versión de iOS 16, macOS Ventura y el nuevo MacBook Air con chip M2, entre otras novedades.
El adaptador de corriente con puerto USB-C dual de 35W tiene la particularidad de poder cargar dos dispositivos, como por ejemplo un iPhone y un iPad, a la vez.
No obstante, sirve también para cargar uno solo, destinando a él toda la energía de carga. En este caso, solo haría falta conectar el dispositivo a cualquiera de los puertos USB-C del adaptador de corriente.
En cambio, cuando se conectan dos dispositivos, esta se distribuye automáticamente entre ambos según sus requisitos de energía. Según ha detallado Apple en su página de soporte, para la mayoría de equipos la energía se comparte de manera uniforme entre ambos aparatos electrónicos.
De ese modo, si se conecta un ordenador portátil Mac y un iPhone o un iPad, cada dispositivo recibe hasta 17,5W. Lo mismo ocurriría si se conectase un iPhone y un iPad, ya que la carga total de 35W quedaría distribuida en dos partes iguales.
La energía se distribuye de manera diferente cuando se conecta un ordenador portátil o un iPhone y un Apple Watch o los AirPods. En ambos casos, tanto el Mac como el teléfono móvil recibirán hasta 27,5W de potencia de carga, mientras que los otros dispositivos recibirán hasta 7,5W.
Esto se debe a que tanto el MacBook como el iPhone precisan de mayor potencia para cargarse que los otros dispositivos fabricados por Apple y el cargador realiza la distribución de la energía recomendada.
A pesar de ello, Apple ha advertido a los usuarios que, si alguno de los dispositivos necesita más energía, conviene desconectar el otro dispositivo y su cable de carga del adaptador de corriente.
Además, ha recordado que es posible que alguno de estos dispositivos necesite más energía de la que el adaptador de corriente puede proporcionar a través de uno o ambos puertos. En caso de que esto sucediera, ha recomendado intentar cargar un solo dispositivo y, en caso de hacerlo, desenchufar cualquier cable de carga que no esté en uso.
También es aconsejable asegurarse de que los dispositivos no necesitan más de 35W de potencia, puesto que es la cantidad máxima que puede proporcionar este adaptador de corriente.
Este adaptador de corriente con dos puertos USB-C de 35W ya está disponible en España a un precio de 65 euros y es compatible con los cables USB-C a Magsafe 3, así como los cables de carga USB-C de uno y dos metros.
Temas
Más leídas
Investigación. Un ciudadano iraní con documentación falsa quedó detenido en Concepción del Uruguay
"Llegó el momento”. Tras reunirse con Cristina Kirchner, Melconian dio detalles de la charla que mantuvo con la vicepresidenta
Llegó el día. Todos los detalles y las imágenes del emotivo compromiso de Pepe Cibrián y Nahuel Lodi
¿Aspirina contra el cáncer? Una segunda vida para los viejos medicamentos
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite