Apuestas sobre rebaja de tasas del boe se reducen tras presupuesto británico que impulsará inflación

Por Andy Bruce
LONDRES, 31 oct (Reuters) - Es probable que una aceleración de la inflación, impulsada por unos nuevos planes presupuestarios británicos de gran gasto, impida que el Banco de Inglaterra recorte las tasas de interés durante el próximo año tanto como esperaban los inversores, lo que lo diferenciaría aún más de sus pares.
La nueva ministra de Finanzas, Rachel Reeves, anunció el miércoles en su primer presupuesto la mayor subida de impuestos en tres décadas, afirmando que necesita gastar mucho para reparar los servicios públicos del país, que describió como "rotos".
La agencia independiente de previsión presupuestaria británica señaló que sus planes impulsarán el tamaño de la sexta economía mundial a corto plazo, pero también acelerarán la inflación, añadiendo medio punto porcentual a la tasa de crecimiento de los precios al consumo el próximo año.
Incluso antes del presupuesto, los inversores habían señalado a Reino Unido como un caso atípico de inflación debido al elevado crecimiento de los salarios y las fuertes presiones sobre los precios de los servicios de producción nacional.
La Oficina de Responsabilidad Presupuestaria (OBR), en cuyas previsiones se basan los presupuestos del Gobierno británico, espera ahora que la inflación se sitúe en una media del 2,6% el año próximo, frente a la previsión anterior del 1,5%. Esto llevaba a los inversores a replegar sus apuestas a que el BoE reduciría con rapidez las tasas durante el próximo año.
Los inversores siguen pensando que es probable que el banco central recorte las tasas el 7 de noviembre en un cuarto de punto porcentual: los futuros ven una probabilidad aproximada del 80%, por debajo del 95% anterior al presupuesto.
Los planes de Reeves sembraron más dudas sobre las perspectivas de recortes en 2025, haciendo que la deuda pública británica a corto plazo prolongara la caída del miércoles. El rendimiento de los gilts a dos años subía 10 puntos básicos, al 4,42%, y el de las notas a 10 años ganaba 9 puntos básicos y operaba en máximos de casi un año, al 4,44%.
"La demanda y la inflación serán mayores de lo esperado en el horizonte de previsión de dos años del Banco de Inglaterra, y esto hará más difícil que se desvíe de su mantra gradualista sobre las tasas", dijo Allan Monks, economista de JP Morgan.
(Editado en español por Carlos Serrano)