Argelia descarta estar recabando apoyos en la Liga Árabe en el marco del conflicto con el Gobierno español
Argelia ha descartado, ante informaciones difundidas por la "propaganda marroquí", estar recabando apoyos en la Liga Árabe y ha defendido que el conflicto con el Gobierno español es de carácter "bilateral" y "político", según ha informado la agencia de noticias APS.
"(Argelia) reafirma, una vez más, el carácter bilateral y político de la actual crisis con el Gobierno español que ha incumplido sus obligaciones de cara a la descolonización del Sáhara Occidental conforme a la legalidad internacional", ha apuntado el Ministerio de Asuntos Exteriores argelino en un comunicado.
Las autoridades argelinas han remarcado que, por tanto, no están buscando apoyos en la Liga Árabe para celebrar una reunión extraordinaria con el objetivo de obtener una declaración de solidaridad en el marco del conflicto con Madrid.
Por ello, ha acusado a la "propaganda marroquí" --debido a afirmaciones en redes sociales-- de distribuir esta "falsa información" que carece de fundamento y está "en total contradicción" con los "valores de la diplomacia argelina", que ejerce sus misiones con "total transparencia y soberanía", según ha recogido 'Tout Sur l'Algerie'.
"(Argelia) confía en la rectitud de su posición y en la validez de sus decisiones políticas soberanas al respecto. No necesita buscar posiciones a su favor, ni de otros países hermanos o amigos ni con organismos internacionales", ha concluido la cartera diplomática argelina.
Argelia y España están en crisis desde que el Gobierno de Pedro Sánchez dio un vuelco en su posición frente a la cuestión del Sáhara Occidental al considerar que "la iniciativa marroquí de autonomía, presentada en 2007, es la base más seria, creíble y realista para la resolución de este diferendo".
El Gobierno argelino arremetió este mismo martes duramente contra el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, a quien tildó de "pirómano" por dar a entender que Rusia estaría detrás de los últimos pasos de Argel y cuestionó su capacidad como diplomático.
En opinión de Argelia, según expuso en un artículo APS, es Albares el responsable de la "huida hacia delante" que supuso el cambio de posición del Gobierno respecto al Sáhara y que ha "ridiculizado a su Gobierno aislándolo tanto en el seno del Parlamento como de la opinión pública española".
Temas
Más leídas
Esperanza. Esteban Bullrich celebró dos grandes noticias “para todos los pacientes con ELA”
El peor cumpleaños de Riquelme. Una noche no feliz: Boca perdió en la Bombonera con 3 penales e incidentes en el final
Salió mal. Casi abandona La Voz porque se sintió discriminado y luego Ricardo Montaner lo fulminó
Fiesta en Ibiza. Lionel Messi se dio un permitido en su festejo de cumpleaños
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite