argentina deja en tierra avión de carga venezolano vinculado a irán; diputados piden investigación
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
(Actualiza con detalles, documento de la Dirección Nacional de Migraciones de Argentina y citas de diputado local)
Dubái/buenos aires, 12 jun (reuters) - las autoridades argentinas dejaron en tierra un avión de carga venezolano boeing 747 vinculado a irán, dijeron un diputado opositor local y la prensa argentina e iraní, en un evento en desarrollo que está poniendo de relieve las corrientes políticas subyacentes en américa latina.
El avión de carga de Emtrasur, vendido a Venezuela por la iraní Mahan Air hace un año, según la aerolínea iraní, llegó a Buenos Aires el 8 de junio, de acuerdo a datos de rastreo de vuelos. En ese momento fue inmovilizado por las autoridades, dijeron el diputado y la prensa argentina e iraní.
El gobierno argentino no ha confirmado públicamente la decisión de dejar en tierra al avión, pero un documento de la Dirección Nacional de Migraciones al que tuvo acceso Reuters indicó que las autoridades tomaron la decisión por tener sospechas sobre la razón declarada por la aeronave para ingresar al país.
Irán y Venezuela, ambos bajo sanciones estadounidenses, mantienen estrechos lazos y firmaron el sábado un plan de cooperación a 20 años. El presidente argentino de centroizquierda, Alberto Fernández, ha criticado las sanciones de Estados Unidos a Caracas.
El domingo, el diputado argentino Gerardo Milman, quien llamó la atención sobre el caso en los últimos días, presentó una denuncia ante un juez, en la que le pidió que tome las huellas dactilares de la tripulación y comparta información del caso con la Agencia Federal de Inteligencia.
"La información es que este es un avión que viene a hacer inteligencia en Argentina", dijo Milman, quien pertenece al opositor partido Juntos por el Cambio e integra la comisión bicameral de Inteligencia del Congreso.
De acuerdo al documento de Migraciones, compartido a Reuters por Milman, 14 venezolanos y cinco iraníes viajaban en el avión. El informe incluye los nombres de todos los que iban a bordo.
La justicia argentina también debe actuar sobre un habeas corpus presentado por un abogado que representa a la tripulación, que solicita que se libere el avión y se devuelvan los pasaportes a los iraníes y venezolanos que viajaban en la aeronave, informaron diarios argentinos.
No estaba claro inmediatamente si el avión, matrícula YV3531, estaba en una lista de aviones vinculados a Irán bajo sanciones estadounidenses. Mahan Air ha estado bajo sanciones de ese país desde 2011 por su apoyo a la Guardia Revolucionaria de Irán.
"La propiedad del avión se transfirió hace un año y se vendió a una compañía venezolana", dijo el portavoz de Mahan, Amir Hossein Zolanvari, a la agencia de noticias oficial IRNA. Zolanvari no identificó a la empresa venezolana.
(Reporte de Redacción de Dubái y Lucila Sigal en Redacción Buenos Aires)
Temas
Más leídas
Fiesta en Ibiza. Lionel Messi se dio un permitido en su festejo de cumpleaños
"Llegó el momento”. Tras reunirse con Cristina Kirchner, Melconian dio detalles de la charla que mantuvo con la vicepresidenta
Tragedia en la ruta 3. Se cruzó de carril y chocó de frente contra otro auto: al menos dos muertos y varios heridos
"Somos...". Flor Bertotti habló de cómo es su vínculo con Guido Kaczka, padre de su hijo Romeo
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite