Argentina llega a la frontera del Mundial-2026, Ecuador persigue y Brasil resucita

Argentina quedó en la frontera del Mundial norteamericano este viernes al llevarse de Montevideo una victoria por 1-0 sobre Uruguay en la decimotercera fecha de la eliminatoria sudamericana. La Albiceleste completará su visado a la cita del 2026 si suma un punto contra Brasil, el martes en Buenos Aires.
Un golazo de Thiago Almada de media distancia a los 68 minutos rompió la monotonía de lo que venía siendo un discreto clásico del Río de la Plata en el Estadio Centenario, que, además, sintió la ausencia del astro Lionel Messi, quien no estuvo presente entre los campeones del mundo por una lesión.
A ritmo de partido amistoso se jugaron los primeros 45 minutos entre la Celeste y la Albiceleste, con un desarrollo monótono que solo se vio interrumpido por tres intervenciones clave del arquero charrúa Sergio Rochet en la segunda parte, hasta cuando vio caer su arco con la anotación del mediocampista del Lyon.
La victoria le permitirá a Argentina buscar el primer boleto de Sudamérica al Mundial de 2026 el martes ante su archienemigo Brasil, cuando se enfrenten en Buenos Aires por la decimocuarta jornada.
Con 28 puntos en el liderato, a la 'Scaloneta' le será suficiente con un empate para asegurar su clasificación y defender el título en el Mundial que organizarán Estados Unidos, Canadá y México.
Sin generar verdadero peligro para el arquero argentino Emiliano Martínez, Uruguay, con 20 puntos y en el cuarto lugar de la tabla, tendrá que ascender a los temibles 4.150 metros de altitud de El Alto para enfrentar a Bolivia, aferrada al séptimo puesto que da opción de acceder a una repesca intercontinental.
- Ecuador, el nuevo segundo -
Más temprano el viernes en Quito, Ecuador derrotó 2-1 a Venezuela, escalando del quinto al segundo puesto de la tabla con 22 puntos. La Tricolor se impuso con un doblete de Enner Valencia (39 y 46 minutos), mientras que el descuento vinotinto fue obra de Jhonder Cadiz (90+1).
Al mando de la Tricolor desde agosto pasado, el argentino Sebastián Beccacece sumó su cuarta victoria en siete partidos, consolidando a Ecuador como un equipo sólido en defensa y letal en ataque, cada vez más cerca de su quinta clasificación a una Copa del Mundo.
La otra cara del duelo en Quito es Venezuela, que no gana desde la cuarta fecha, cuando venció 3-0 a Chile en octubre de 2023. Con 12 puntos y relegada al octavo puesto, fuera de la zona de clasificación y a solo uno del repechaje, el sueño de la Vinotinto de llegar al Mundial de 2026 comienza a desvanecerse en el horizonte.
- Brasil vuelve a la pelea -
Vinícius Jr, la estrella del Real Madrid, avisó a la región que los pentacampeones del mundo todavía muerden, a pesar de que su fútbol deja dudas.
El jueves, en Brasilia, anotó el tanto de una victoria (2-1) agónica pero balsámica frente a una Colombia (6º, 19) que se desinfla de a poco y ya hila tres derrotas consecutivas.
"El gol de hoy es un poco de alivio, un poco de felicidad", dijo Vini tras marcar su tanto en el descuento. "Nos merecíamos esta victoria, yo me merecía este gol por todo lo que he trabajado".
Los cafeteros de James Rodríguez ocupan el último puesto de clasificación directa pero cada vez pierden más crédito, aunque no tanto como el colista Chile (9), que cayó 1-0 con los guaraníes en Asunción y parece que la repesca será su única vía para llegar a Estados Unidos, Canadá y México.
La Roja, comandada por Ricardo Gareca, vio alejarse a Perú (9º, 10), que derrotó 3-1 a Bolivia (7º, 13) en Lima en un duelo directo por la séptima casilla, la del repechaje intercontinental.
bur-raa/cl/ma
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Nico Paz causa asombro en Europa: los elogios de una leyenda y los comentarios que agigantan su figura
- 2
Aventura marina. Asesinatos, naufragios, glaciares y petreles en un crucero de lujo que navega hacia el Cabo de Hornos
- 3
De remate. Subastarán camionetas, motos, cuatriciclos y tractores de la empresa Ledesma
- 4
“Conviene todo”: uno por uno, el comparativo de precios de los productos que más buscan los argentinos en Chile