Australia pagará 555 millones de euros a la francesa Naval Group a modo de compensación
El nuevo primer ministro australiano, Anthony Albanese, ha anunciado este sábado que Australia pagará 555 millones de euros a la empresa francesa Naval Group como compensación por cancelar en septiembre de 2021 un acuerdo de 38.000 millones de euros por la venta de doce submarinos.
"El Gobierno anterior tomó la decisión de rescindir el contrato (...) para las Fuerzas de Defensa de Australia. (Ahora) Hemos llegado a un acuerdo justo y equitativo de 555 millones de euros (alrededor de 830 millones de dólares australianos) con Naval Group", ha detallado Albanese en un comunicado.
De este modo, el Gobierno de Australia busca "seguir adelante" con la relación con Francia, que se había visto afectada después de que el anterior Ejecutivo acordara la creación de una alianza para la compra-venta de submarinos con Reino Unido y Estados Unidos, conocida como AUKUS.
Albanese ha asegurado que, "ahora que el asunto está resuelto", la relación de Australia y Francia puede "seguir adelante". "Australia y Francia comparten profundos lazos históricos de amistad, forjados en el sacrificio común en la guerra", ha añadido el primer ministro australiano.
Asimismo, el mandatario de Australia ha puesto en valor que ambos países son "democracias vibrantes, comprometidas con la defensa de los Derechos Humanos", así como al "papel y el compromiso activo de Francia" en el Indo-Pacífico.
"Dada la gravedad de los desafíos que enfrentamos tanto en la región como a nivel mundial, es esencial que Australia y Francia una vez más se unan para defender nuestros principios e intereses compartidos: la primacía del Derecho Internacional, el respeto a la soberanía, el rechazo a todas las formas de coerción, así como la toma de medidas decididas contra el cambio climático", ha añadido Albanese.
El presidente de Francia, Emmanuel Macron, llegó a acusar en noviembre de 2021 al entonces primer ministro australiano Scott Morrison de mentirle sobre la frustrada venta de submarinos tras la creación de AUKUS.
"Tengo mucho respeto por su país. Tengo mucho respeto y mucha amistad por su pueblo. Simplemente digo que cuando hay respeto, hay que ser sincero y hay que comportarse de forma consistente con ello", expresó Macron, que lamentó en una entrevista con el diario 'The Sydney Morning Herald' que la "relación de confianza" entre ambos países se rompiera.
Por su parte, el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, reconoció poco tiempo después ante Macron que la crisis desatada por la frustrada venta de submarinos fue consecuencia de "una torpeza" de la Casa Blanca, en un gesto que el mandatario francés aceptó como el punto de partida para el fortalecimiento de la relación bilateral con la mirada "hacia el futuro".
Temas
Más leídas
Duras declaraciones. Un jefe de espías reveló cuántos años de vida le quedan a Vladimir Putin
Cuesta US$ 1000. Así es el exclusivo regalo con el que Emilia Mernes sorprendió a Duki en su cumpleaños
Control asfixiante. “La jaula invisible”: cómo China ya vigila el futuro
LN+. Melconian dio más detalles de su reunión con Cristina y reveló que lo llamó Macri
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite