Barril sube 2% después de que Irán suspende cooperación con el organismo nuclear de la ONU
1 minuto de lectura'

Por Stephanie Kelly
NUEVA YORK, 2 jul (Reuters) - Los futuros del crudo subieron más del 2% el miércoles, después de que Irán suspendió su cooperación con el organismo de control nuclear de la ONU y del anuncio de un acuerdo comercial entre Estados Unidos y Vietnam.
* A las 1512 GMT, el Brent sumaba US$1,47, o un 2,2%, a US$68,58 el barril, y el West Texas Intermediate en Estados Unidos (WTI) subía US$1,46, o un 2,2%, a US$66,91.
* El Brent ha cotizado entre un máximo de US$69,05 por barril y un mínimo de US$66,34 desde el 25 de junio, a medida que disminuía la preocupación por las posibles interrupciones del suministro en la región productora de Oriente Medio tras el alto el fuego entre Irán e Israel.
* Irán puso en vigor el miércoles una ley que estipula que cualquier inspección futura de sus instalaciones nucleares por parte del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA) necesitará la aprobación del Consejo Supremo de Seguridad Nacional de Teherán.
* El país acusa a la institución de ponerse del lado de los países occidentales y de justificar los ataques aéreos de Israel.
* Según Giovanni Staunovo, analista de materias primas de UBS, "el mercado está descontando cierta prima de riesgo geopolítico por la actuación de Irán ante el OIEA, pero es una sensación, ya que no hay interrupciones para el petróleo".
* Los aumentos de la oferta previstos por la Organización de Países Exportadores de Petróleo y sus aliados, incluida Rusia, conocidos como OPEP+, parecen estar ya descontados por los inversores y es poco probable que vuelvan a pillar a los mercados con la guardia baja de forma inminente, dijo Priyanka Sachdeva, analista de mercados de Phillip Nova.
* Cuatro fuentes de la OPEP+ dijeron a Reuters la semana pasada que el grupo planea aumentar la producción en 411.000 barriles por día cuando se reúna el 6 de julio, una cantidad similar a las alzas acordadas para mayo, junio y julio.
* Los precios también subieron después de que el presidente Donald Trump y los medios estatales vietnamitas dijeran que Estados Unidos y Vietnam alcanzaron un acuerdo comercial que establece aranceles del 20% a muchas de las exportaciones del país del sudeste asiático tras negociaciones de última hora. (Reporte adicional de Laila Kearney en Nueva York, Anna Hirtenstein en Londres, Sudarshan Varadhan y Trixie Yap en Singapur; editado en español por Carlos Serrano y Javier Leira)
Otras noticias de Irán
- 1
Las medidas de seguridad que tomó Suiza en la Eurocopa con la futbolista Alisha Lehmann
- 2
Quién es Andy Byron, el CEO de Astronomer al que captaron en un recital de Coldplay con otra mujer
- 3
Murió Felix Baumgartner en un accidente de parapente en Italia: fue el hombre que saltó desde la estratósfera
- 4
Los amores de Menem: las confesiones de Alfano y Pradón y la foto que enfureció a Zulema