BCE se muestra cauteloso con la creciente incertidumbre comercial mundial, según sus actas
3 jul (Reuters) -
Los responsables de política monetaria de la eurozona recortaron los tipos el mes pasado para evitar un endurecimiento injustificado de las condiciones monetarias y ante la elevada incertidumbre en torno al comercio, según mostraron el jueves las cuentas de su reunión del 3 al 5 de junio.
El BCE recortó los tipos de interés por octava vez en un año el mes pasado, pero señaló una pausa en cualquier flexibilización adicional, en un momento en que la inflación está de nuevo en el objetivo y la errática política comercial de EEUU crea demasiada incertidumbre.
“Los miembros del BCE subrayaron que las perspectivas de la economía mundial seguían siendo muy inciertas”, dijo el BCE. “Es probable que la elevada incertidumbre comercial prevalezca durante algún tiempo y podría ampliarse e intensificarse”.
Una pausa en julio se ha convertido en una certeza aún mayor en las semanas transcurridas desde la reunión de junio, mientras la mayoría de los dirigentes monetarios se han alineado detrás de una espera bajo la premisa de que los datos clave y la claridad en las conversaciones comerciales no estarán disponibles para su reunión.
Los mercados también están de acuerdo. Los inversores solo ven un recorte más en el tipo de depósito del 2% del BCE, en algún momento hacia finales de año, antes de un endurecimiento de la política a finales de 2026.
“Los indicadores de abril y mayo ya sugerían cierta ralentización” de la economía mundial, dijo el BCE.
Aunque la mayoría de los dirigentes monetarios sostienen que el BCE ha cumplido en lo esencial su objetivo, algunos, como el finlandés Olli Rehn, el portugués Mário Centeno y el belga Pierre Wunsch, han advertido del riesgo de que la inflación baje demasiado, lo que requeriría aún más apoyo.
De hecho, se prevé que el crecimiento de los precios se sitúe por debajo del objetivo del BCE este año y permanezca por debajo del 2% durante 18 meses debido a la fortaleza del euro, los bajos costes de la energía y las baratas importaciones chinas, antes de volver al objetivo.
Otros, sin embargo, advierten de que la desglobalización, la transición ecológica y el envejecimiento de la población aumentarán las presiones sobre los precios y el BCE podría enfrentarse de nuevo a una inflación por encima del objetivo. (Información de Marc Jones; edición de Yoruk Bahceli; edición en español de Paula Villalba)
Otras noticias de Estados Unidos
- 1
No le devolverán los vehículos al dueño de la concesionaria que ocupaba un predio al costado de la Panamericana
- 2
Científicos del Conicet crearon una estufa de bajo costo que ya usan cientos de hogares populares: “El frío es cruel en los hogares humildes”
- 3
Cuánto hay que ganar para ser de clase media en Buenos Aires
- 4
Internaron de urgencia a “Locomotora” Oliveras tras sufrir un ACV y estará ausente en la convención constituyente