Bélgica devuelve al Congo diente perteneciente a Lumumba
BRUSELAS (AP) — Las autoridades belgas devolvieron el lunes un diente con corona de oro perteneciente al héroe asesinado de la independencia congoleña Patrice Lumumba, en un momento en que la antigua potencia colonial sigue confrontando su pasado sangriento y buscando la reconciliación.
Después del asesinato en 1961, el cadáver de Lumumba fue desmembrado y disuelto con ácido en un aparente esfuerzo por evitar que cualquier tumba se convirtiera en un lugar de peregrinaje. El diente fue confiscado por las autoridades belgas en 2016 a la hija de un comisionado de policía belga que reveló que lo había tomado tras supervisar la destrucción del cuerpo de Lumumba.
La restitución de la reliquia tuvo lugar después que el rey Felipe de Bélgica expresó previamente este mes su “más profundo arrepentimiento” por los abusos cometidos por su nación hacia su excolonia africana, Congo, que es 75 veces del tamaño de Bélgica.
Luego de una ceremonia privada en presencia de familiares de Lumumba, durante la cual el fiscal federal entregó un estuche que contenía el diente, el primer ministro belga Alexander De Croo dijo ante funcionarios congoleños y la familia de Lumumba que la restitución llegaba demasiado tarde.
“No es normal que Bélgica retenga los restos de uno de los padres fundadores de la nación congoleña por seis décadas”, apuntó De Croo, que también ofreció disculpas por el papel que jugó su país en el asesinato.
El primer ministro congoleño Jean-Michel Sama Lukonde indicó que la devolución de la reliquia será esencial para la memoria nacional de su país.
Hace dos años, la fiscalía federal señaló que no hay certeza absoluta de que el diente que se devuelva sea de Lumumba, dado que no fue posible realizar una prueba de ADN.
La hija de Lumumba, Juliana, estuvo de acuerdo con De Croo en que la entrega se retrasó demasiado.
“Padre, nuestros corazones sangraron durante 61 años”, dijo durante la ceremonia oficial, hablando junto a un ataúd con una foto de su difunto padre encima. “Nosotros, sus hijos, sus nietos y sus bisnietos, —pero también el Congo, África y el mundo— lloramos su muerte sin un encomio”.
Posteriormente, el ataúd fue llevado afuera y envuelto en una bandera congoleña.
Temas
Más leídas
En televisión. Un legislador aliado de Putin anticipó cuál sería la primera ciudad que Rusia atacaría en una Tercera Guerra Mundial
Entrevista. Carrió dijo que "Cristina llega a los 70 con condena firme" y advirtió que "vamos a un tiempo terrible"
Análisis. Gestiones desesperadas antes del naufragio
“Es el hombre perfecto”. Jimena Campisi confirmó su noviazgo con un intendente bonaerense
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite