Bermudas vence a Cuba y avanza a fase final del clasificatorio de Concacaf al Mundial
Bermudas derrotó 2-1 a Cuba este martes y avanzó a la ronda final del clasificatorio de la Concacaf al Mundial de Norteamérica 2026, a la que aseguraron su presencia con...

Bermudas derrotó 2-1 a Cuba este martes y avanzó a la ronda final del clasificatorio de la Concacaf al Mundial de Norteamérica 2026, a la que aseguraron su presencia con anticipación Panamá, Costa Rica y Honduras.
Un empate le bastaba a la selección cubana para avanzar a la siguiente fase, pero Bermudas se impuso en el partido disputado en el estadio Antonio Maceo de Santiago de Cuba y se quedó con el segundo puesto del Grupo A con siete puntos, detrás de Honduras (9).
Nicaragua, Guatemala, Haití, Jamaica, Surinam y Curazao también consiguieron anticipadamente el pase a la ronda decisiva, que tendrá 12 contendientes y repartirá tres boletos directos al Mundial y dos a repescas.
Los últimos dos billetes a la etapa final se definirán más tarde este martes y los candidatos a conseguirlos son El Salvador, Puerto Rico, Granada y Trinidad y Tobago.
Granada venció 3-2 a domicilio a San Cristóbal y Nieves este martes y sumó siete puntos en el Grupo B, pero parece casi imposible que pueda quedarse con el billete a la siguiente ronda, que acaricia Trinidad y Tobago (7).
Si bien Trinidad tiene este martes un complicado partido de visita a Costa Rica (ya clasificado con 9 puntos), posee una holgada diferencia favorable de seis goles sobre Granada.
Ticos y trinitarios se enfrentarán en el Estadio Nacional de San José a la 01:00 GMT del miércoles.
Tenso duelo entre Panamá y Nicaragua
Otro billete en disputa corresponde al Grupo F y es codiciado por El Salvador y Puerto Rico. Se definirá en dos partidos programados simultáneamente a las 02:00 GMT del miércoles.
El Salvador (7 puntos) recibirá en el Estadio Cuscatlán al ya clasificado Surinam (9 unidades), mientras que Puerto Rico (4 puntos) será anfitrión del eliminado San Vicente y las Granadinas (3) en el Centroamericano de Mayagüez.
En esta jornada se jugarán otros siete partidos, entre los que destaca el duelo entre Panamá y Nicaragua (00:00 GMT) solo por el honor, pues ya ambos están en la ronda final.
El técnico de Nicaragua, el chileno Marco Antonio Figueroa, afirmó que "los panameños y la prensa panameña son unos agrandados" por los pronósticos que han hecho de una abultada victoria canalera y los llamó a tener "respeto" por sus rivales.
"Creo que Nicaragua en tres años ha avanzado mucho más que las demás selecciones. Hoy por hoy estamos en el nivel de muchas selecciones", expresó El Fantasma Figueroa en la rueda de prensa previa al partido.
Nicaragua nunca ha acudido a un Mundial.
Tampoco Guatemala, que visita a Jamaica en otro encuentro sin nada en juego, pues ambos ya están en la etapa final.
Este clasificatorio regional ha sido una disputa inédita entre combinados de Centroamérica y del Caribe, debido a que las escuadras más poderosas de la Concacaf -México, Estados Unidos y Canadá- tienen asegurada su presencia en la cita orbital por ser sedes.
La fase final se disputará en tres grupos de cuatro equipos entre septiembre y noviembre próximos. El sorteo de las llaves se realizará este jueves.
Los primeros de cada grupo conseguirán un billete directo al Mundial y los dos mejores segundos irán a repechajes.
bur-fj/raa/
Otras noticias de Mundial 2026
- 1
A qué hora juega Bayern Múnich vs. Boca Juniors, por el Mundial de Clubes 2025
- 2
Digitalizan los documentos ocultos del Tercer Reich en Buenos Aires
- 3
Se supo cuánto pagó el marido de Jesica Cirio para armar el operativo ilegal donde detuvieron a un acreedor
- 4
Creció en un bar y fundó uno de los restaurantes más elegidos por políticos y famosos