Bitcóin cae por debajo de 20.000 dólares a menor nivel desde diciembre de 2020
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
18 de junio (Reuters) - El bitcóin caía por debajo del nivel de 20.000 dólares el sábado a su punto más bajo en 18 meses, extendiendo su caída ya que los inversores estaban nerviosos por los crecientes problemas en la industria y mientras continuaba el retroceso general de los activos de mayor riesgo.
El sector de la moneda digital ha sido golpeado esta semana después de que la compañía de préstamos de criptomonedas Celsius congeló los retiros y transferencias entre cuentas, mientras las compañías de criptomonedas comenzaron a despedir empleados y hubo informaciones de que un fondo de cobertura de criptomonedas tuvo problemas.
Se ha producido junto con una caída en los mercados bursátiles, con las acciones estadounidenses sufriendo la mayor caída porcentual semanal en dos años por temores a un aumento de las tasas de interés y la creciente probabilidad de recesión.
El bitcóin, la mayor criptomoneda, se hundía un 7,3% a 19.085 dólares, después de haber tocado los 18.732 dólares, su nivel más bajo desde diciembre de 2020.
Se ha desplomado un 59% este año, mientras que el ether respaldado por Ethereum, la criptomoneda rival, se ha hundido un 73%. En 2021, el bitcóin alcanzó un máximo de más de 68.000 dólares.
"Romper los 20.000 dólares muestra que la confianza ha colapsado para la industria de las criptomonedas y que se están viendo las últimas tensiones", dijo el sábado Edward Moya, analista senior de mercado de OANDA. "Hay demasiadas criptomonedas y mercados que están bajo una tremenda presión financiera debido a los movimientos de los costos de endeudamiento".
El sector también ha sufrido pérdidas después de que empresas como Coinbase Global Inc, Gemini y Blockfi dijeron que despedirían a miles de empleados a medida que los inversores se deshacen de los activos de riesgo.
La caída está afectando a los inversores minoristas que compraron el activo.
"Hay una gran cantidad de personas que quedarán marcadas para siempre", dijo Moya, refiriéndose a los compradores minoristas. "Sin embargo, todavía hay mucha gente que estaba a punto de ingresar al espacio y todavía hay interés. El interés solo explotó el año pasado y la mayoría de la gente comenzó poco a poco". (Reporte de Jahnavi Nidumolu en Bengaluru y Megan Davies en Nueva York, Editado en Español por Manuel Farías)
Temas
Más leídas
Salió mal. Casi abandona La Voz porque se sintió discriminado y luego Ricardo Montaner lo fulminó
Fiesta en Ibiza. Lionel Messi se dio un permitido en su festejo de cumpleaños
El peor cumpleaños de Riquelme. Una noche no feliz: Boca perdió en la Bombonera con 3 penales e incidentes en el final
“Nos cambió la vida”. El pueblo bonaerense que vive su propia revolución productiva y gastronómica gracias a un “diamante” que crece bajo tierra
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite