Bofa ve una posible alza de tasas de fed tras cifras de empleo, otros bancos revisan previsiones
![Bofa ve una posible alza de tasas de fed tras cifras de empleo, otros bancos revisan previsiones](https://www.lanacion.com.ar/resizer/v2/bofa-ve-una-posible-alza-de-tasas-de-fed-tras-C4DZYPM2UNGU3DALOAAO6LNTWQ.jpg?auth=fc6b28e5e2300c522eaa917feedb078c9006c0037eab4e0b768a17e3c8c5f5e8&width=420&height=280&quality=70&smart=true)
Por Siddarth S
10 ene (Reuters) - Los principales bancos de Wall Street revisaron sus previsiones de recorte de tasas de la Reserva Federal, tras el extraordinario informe de empleo estadounidense del viernes, y BofA Global Research pronosticó una posible alza del tipo del banco central.
"Creemos que el ciclo de recortes ha terminado (...) Nuestra hipótesis de base es que la Reserva Federal mantendrá las tasas, pero creemos que los riesgos para el próximo movimiento están sesgados hacia un alza", dijeron los analistas de BofA en una nota.
Datos del viernes mostraron que las nóminas no agrícolas sumaron 256.000 puestos de trabajo el mes pasado, la mayor cifra desde marzo, y los datos de octubre y noviembre se revisaron para mostrar 8.000 puestos de trabajo menos de lo que se había informado anteriormente.
Los economistas encuestados por Reuters habían pronosticado un avance de las nóminas de 160.000 empleos, con estimaciones que oscilaban entre los 120.000 y los 200.000 puestos añadidos.
Los agentes en el mercado ven un 76,31% de probabilidades de que la Fed recorte las tasas en 25 puntos básicos en junio, según la herramienta FedWatch de CME.
Tanto J.P.Morgan como Goldman Sachs han retrasado su pronóstico de un recorte de tipos de la Fed a junio, desde marzo.
"Creemos que se necesitaría un conjunto muy malo de informes de empleo para que el Comité vuelva a relajar las tasas en marzo", dijeron los analistas de JPM.
Haciéndose eco de una opinión similar, Wells Fargo sostuvo que un recorte de tasas en marzo "parece cada vez menos probable", mientras que ING afirmó que "los riesgos se inclinan cada vez más hacia una pausa prolongada" de la Fed en un contexto de inflación rígida.
Morgan Stanley dijo que el informe sobre el empleo debería reducir la probabilidad de recortes de la Fed a corto plazo, "aunque nuestras perspectivas más favorables sobre la inflación nos hacen pensar que un recorte en marzo sigue siendo más probable que no".
(Reporte de Siddarth S en Bengaluru; edición en español de Javier López de Lérida)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Los trabajos remotos más rentables para 2025, según la inteligencia artificial
- 2
Los cinco periodistas más respetados del país son de LA NACION
- 3
Desbaratan una banda narco encabezada por un exjefe de Gendarmería
- 4
Radio Rivadavia confirmó su nueva grilla y definió quién ocupará el lugar de Marcelo Longobardi en la primera mañana