Bolsas esperan dato laboral de EE.UU.; Tesla sube antes de la apertura de Wall Street
Por Iain Withers y Stella Qiu
LONDRES/SÍDNEY, 6 jun (Reuters) - Los mercados bursátiles mundiales se mantenían moderados el viernes, a la espera de datos clave de empleo en Estados Unidos, mientras las acciones de Tesla recuperaban terreno antes de la apertura de los mercados tras una disputa pública entre el presidente Donald Trump y el multimillonario Elon Musk.
* La racha de datos económicos débiles de esta semana ha hecho que los mercados se muestren cautos ante un posible dato débil de las nóminas no agrícolas estadounidenses, que aumentaría la preocupación por la estanflación y presionaría a la Reserva Federal para que flexibilice su política.
* Los inversores también están evaluando si la conversación que mantuvieron el jueves Trump y el líder chino, Xi Jinping, junto a la perspectiva de nuevos contactos, ayudará a aliviar las profundas tensiones comerciales entre las dos mayores economías mundiales.
* "Es probable que eso sea lo más importante para los mercados", dijo Jason da Silva, de Arbuthnot Latham, añadiendo que cualquier avance podría ayudar a alimentar un repunte del mercado después de meses de alta incertidumbre.
* Las acciones de Tesla rebotaban un 5% en las operaciones previas a la apertura de Wall Street y sus papeles cotizados en Fráncfort ganaban un 4% después de que Politico informó de que asesores de la Casa Blanca programaron una llamada entre el presidente ejecutivo, Musk, y Trump.
* Tesla llegó a desplomarse un 14%, perdiendo US$150.000 millones en valor de mercado, después de que Trump amenazó con cortar los contratos gubernamentales a las empresas de Musk cuando su relación, antaño estrecha, se convirtió en un amargo desacuerdo abierto.
* Las bolsas europeas operaban en general planas, tras una sesión igualmente apagada en Asia. Los futuros del Nasdaq y los del S&P 500 mejoraban en torno a un 0,4% cada uno. * En los mercados cambiarios, el euro cotizaba cerca de máximos de seis semanas frente al dólar, después de que el Banco Central Europeo recortó las tasas de interés el jueves, tal y como se esperaba, aunque dejó entrever una pausa en su ciclo de relajación monetaria, que dura ya un año. * El euro cedía un 0,2%, a US$1,1424, levemente lastrado por los débiles datos de las exportaciones alemanas, pero se mantenía en la senda de un alza semanal del 0,7%. * El dólar avanzaba un 0,3% frente a una cesta de seis destacadas monedas, operando algo por encima de su mínimo de seis semanas. * En los mercados de materias primas, los precios del crudo cotizaban planos en general y se encaminaban a ganancias semanales por preocupaciones sobre la oferta, mientras que el oro ganaba un 0,3%, a US$3363 la onza. (Editado en español por Carlos Serrano)
Otras noticias de Mercados
- 1
Fórmula 1: la feroz crítica de Franco Colapinto después del Gran Premio de Canadá
- 2
Secretos de un corte: el viejo conocido de la gastronomía que sigue en vigencia
- 3
Salud mental: el misterioso trastorno psicológico poco estudiado y que siempre estuvo estigmatizado
- 4
El lamento de Lewis Hamilton: además de finalizar sexto, arrolló a una marmota durante una veloz recta en el GP de Canadá