Bolsas se encaminan al mejor mes desde 2023 antes de datos de inflación en EE.UU.
Por Marc Jones
LONDRES, 30 mayo (Reuters) - Las bolsas mundiales se encaminaban el viernes a su mejor mes desde fines de 2023 y el dólar coqueteaba con su primera subida mensual del año, mientras los operadores esperan datos clave de inflación y evalúan las últimas idas y venidas de Washington en materia de aranceles.
* Los mercados han oscilado durante toda la semana mientras los inversores tratan de sortear una montaña rusa de noticias después de que un tribunal estadounidense bloqueó la mayoría de los aranceles del presidente Donald Trump y una corte federal de apelaciones los restableció después de manera temporal.
* Las bolsas europeas avanzaban tras empezar la sesión a la baja, a pesar de un declive inesperado en las ventas minoristas alemanas y de que los futuros de Wall Street apuntaban a una apertura a la baja antes de los datos de inflación PCE de Estados Unidos, que se conocerán más tarde en el día.
* El índice mundial de acciones de MSCI acumula un alza superior al 5% en el mes, mientras que el dólar, que se apreciaba un 0,3% en el día, está muy cerca de su primer mes positivo de 2025.
* A ello contribuía la subida de 0,5 puntos básicos en el rendimiento de los bonos referenciales del Tesoro estadounidense a 10 años. El jueves declinó por unos datos económicos débiles y una sólida subasta de deuda a siete años.
* Los precios del crudo se encaminaban a su segundo descenso semanal consecutivo por expectativas de un nuevo alza de producción de la OPEP+, aunque avanzaban en el día y en el conjunto del mes.
* El índice japonés Nikkei registró una recogida de beneficios durante la noche, tras ganar casi un 2% en la víspera, con los inversores preocupados también por los niveles de deuda japonesa y el impacto de los aranceles.
* El yen se apreciaba hasta un 2% desde su mínimo del jueves y se cambiaba a unas 144 unidades por dólar en Londres. El euro y la libra esterlina perdían un 0,3% y un 0,1%, a US$1,13 y US$1,34, respectivamente.
* En Asia, el Hang Seng de Hong Kong restó un 1,2% y los valores chinos, un 0,5%, aunque ambos registraron sólidas ganancias mensuales.
* "La agenda comercial de Trump sigue viva y coleando, con la batalla legal añadiendo otra capa de incertidumbre", dijo Rodrigo Catril, del National Australia Bank. "Lo único que parece más seguro es más incertidumbre".
(Reporte adicional de Kevin Buckland en Tokio; editado en español por Carlos Serrano)
Otras noticias de Mercados
- 1
Un avión de Air India aterrizó de emergencia por una amenaza de bomba: un pasajero encontró una nota con la advertencia
- 2
Se dispara el precio del petróleo tras el ataque de Israel: qué impacto podría tener en la Argentina
- 3
Gigante global: la fusión de Bunge-Viterra espera una aprobación de China que cambiará el mercado mundial
- 4
¡Dejá el celular y agarrá un libro! Novelas, biografías, cuentos… guía para elegir tu lectura del fin de semana largo