Bonos de la eurozona se mantienen estables antes de los discursos del BCE
1 minuto de lectura'

LONDRES, 2 jul (Reuters) -
Los rendimientos de la deuda pública de la zona euro se mantenían estables en las primeras operaciones del miércoles en Europa, tomando la delantera de los bonos del Tesoro, que apenas reaccionaban a la aprobación del histórico proyecto de ley de impuestos y gastos del presidente estadounidense, Donald Trump.
Dos responsables de política monetaria del Banco Central Europeo advirtieron el martes del golpe que supondría una mayor apreciación del euro en una economía de la zona euro débil que se prepara para los aranceles estadounidenses.
La pausa de 90 días que Trump activó tras el caos en los mercados desatado por su anuncio de aranceles del "Día de la Liberación" del 2 de abril expira en una semana.
La presidenta del BCE, Christine Lagarde, dijo esta semana que la zona euro se enfrenta a una mayor volatilidad de la inflación, lo que significará que el banco central tendrá que actuar con más contundencia para mantener las presiones sobre los precios en torno a su objetivo del 2%. Los rendimientos alemanes a dos años, que suelen ser los más sensibles a los cambios en las expectativas de tipos, subían menos de 1 punto básico el miércoles, hasta el 1,852%. El rendimiento de referencia del "Bund" a 10 años avanzaba 1 punto básico, hasta el 2,577%, en línea con los bonos del Tesoro a 10 años, que se mantenían en el 4,255%, cerca de su nivel más bajo desde principios de mayo.
Los mercados monetarios muestran que los operadores esperan solo un recorte de tipos más este año por parte del BCE, lo que situaría el tipo de depósito de referencia en torno al 1,8%, desde el 2% actual.
Lagarde intervendrá más tarde, el miércoles, en el discurso de clausura del Foro sobre Banca Central del BCE en Portugal.
Los miembros del Comité Ejecutivo del BCE Luis de Guindos, Piero Cipollone y Philip Lane también intervendrán durante la jornada. El rendimiento del bono italiano a 10 años subía 2 puntos básicos hasta el 3,489%, situando su prima sobre los bunds en 90,5 puntos básicos, según datos de LSEG. El diferencial está cerca de su nivel más bajo en una década. (Información de Amanda Cooper; edición de Andrew Heavens; editado en español por Patrycja Dobrowolska)
Otras noticias de Banco Central
- 1
A la política le cuesta procesar tanto cambio
- 2
Murió Felix Baumgartner en un accidente de parapente en Italia: fue el hombre que saltó desde la estratósfera
- 3
Cómo queda la escala salarial de la Uocra, tras la paritaria de julio 2025
- 4
Las medidas de seguridad que tomó Suiza en la Eurocopa con la futbolista Alisha Lehmann