Brasil podría nombrar a tres consejeros de eletrobras en virtud de un acuerdo de mediación

SAO PAULO, 28 feb (Reuters) - El Gobierno de Brasil y el gigante energético Eletrobras han llegado a un acuerdo preliminar en un proceso de mediación que podría permitir al Estado nombrar a tres miembros del consejo de administración de la empresa.
Las partes estaban tratando de llegar a un acuerdo desde 2023, ya que el Gobierno presionaba para recuperar una influencia en Eletrobras más equivalente a su participación en la empresa, que fue privatizada en 2022.
Eletrobras dijo el viernes en una declaración de valores que las partes trabajarían ahora en un plazo de conciliación que deberá ser aprobado por los accionistas de la empresa y validado por el Tribunal Supremo Federal de Brasil como parte del acuerdo de conciliación.
Brasil posee más del 40% de las acciones ordinarias de Eletrobras, pero según las condiciones de privatización no puede utilizar más del 10% de esa participación para ejercer poder de voto sobre las decisiones de la empresa.
El presidente Luiz Inácio Lula da Silva, que ha criticado durante mucho tiempo la privatización llevada a cabo por su predecesor Jair Bolsonaro, pidió en su primer año en el cargo al tribunal supremo que concediera al Gobierno un poder de voto proporcional.
El tribunal empujó entonces a las partes a un proceso de mediación.
En virtud del nuevo acuerdo, se mantendrá el límite del 10% del poder de voto de los accionistas, pero el Gobierno podrá nombrar a tres miembros del consejo de administración de Eletrobras, que pasará a tener 10 personas, frente a las nueve actuales. (Reporte de Gabriel Araujo y Leticia Fucuchima; Editado en español por Javier Leira)