Bruselas investiga si el laboratorio Vifor Pharma llevó una campaña de desprestigio para frenar a competidor
La Comisión Europea ha informado este lunes del inicio de una investigación en profundidad para determinar si el laboratorio Vifor Pharma llevó a cabo prácticas ilegales para desprestigiar a su principal competidor en Europa y favorecer así la posición en el mercado de su fármaco Ferinject, utilizado en tratamientos contra el déficit de hierro.
"La difusión de información engañosa sobre la seguridad del tratamiento frente al déficit de hierro de Pharmacosmos, Monofer, pudo haber retrasado su adopción y, en última instancia, perjudicado a los pacientes al reprimir la competencia de un medicamento innovador", ha criticado la vicepresidenta de la Comisión Europea responsable de Competencia, Margrete Vestager.
En un comunicado para informar del expediente, Vestager ha insistido en la importancia de una competencia justa en el sector farmacéutico porque "permite que los pacientes europeos puedan tener acceso a medicamentos asequibles e innovadores".
Bruselas tiene "indicaciones" de que desde hace "muchos años" el laboratorio Vifor podría estar difundiendo información engañosa sobre la seguridad de los tratamientos de su competidor y le preocupa que llevara a cabo una campaña de desprestigio dirigida hacia el sector de los cuidados médicos.
Según los datos ofrecidos por el Ejecutivo comunitario, cerca de 1,8 millones de pacientes reciben tratamientos de hierro de intravenoso en los países del espacio económico europeo.
Temas
Más leídas
Esperanza. Esteban Bullrich celebró dos grandes noticias “para todos los pacientes con ELA”
Inesperado encuentro. Carlos Melconian se reunió con Cristina Kirchner, pero no hubo ofrecimientos
Salió mal. Casi abandona La Voz porque se sintió discriminado y luego Ricardo Montaner lo fulminó
“Nos cambió la vida”. El pueblo bonaerense que vive su propia revolución productiva y gastronómica gracias a un “diamante” que crece bajo tierra
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite