Canadá aumentará capacidad defensiva en su zona del Ártico
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
La ministra de Defensa de Canadá anunció el lunes una modernización de la defensa aérea y antimisiles del país en el Ártico, la cual se concretará en colaboración con Estados Unidos.
Según la ministra Anita Anand, las nuevas medidas se justifican por las crecientes amenazas militares de Rusia y la llegada de nuevas tecnologías enemigas, como los misiles hipersónicos.
En una conferencia de prensa en la base aérea más grande de Canadá, en la ciudad de Trenton, en la provincia de Ontario, Anand dijo que se asignaría un presupuesto de 4.900 millones de dólares canadienses (3.773 millones de dólares; 3.600 millones de euros) durante seis años.
Los fondos se dedicarán a la instalación de radares terrestres y satelitales capaces de detectar "sobre el horizonte" bombarderos o misiles que se aproximan, así como redes de sensores con "capacidades clasificadas" para monitorear aproximaciones aéreas y náuticas desde el Ártico hasta el continente.
El programa es parte de un plan que se había elaborado para modernizar el Comando de Defensa Aeroespacial de América del Norte (Norad) y sus sistemas de alerta temprana. Esta modernización se vio acelerada por la invasión rusa de Ucrania a fines de febrero.
Estos nuevos sistemas reemplazarán al antiguo sistema de alerta del norte que data de la Guerra Fría y cuyas 50 estaciones de radar de corto y largo alcance desde Alaska hasta el norte de Quebec ya no son capaces de detectar misiles modernos.
Canadá también prevé comprar 88 aviones de combate F-35 a Estados Unidos para reemplazar su flota envejecida y patrullar su región norte.
amc/mlk/rle/llu/rsr
Temas
Más leídas
“Que se hagan cargo”. Marcela Tinayre habló sobre la finalización del contrato de Mirtha Legrand y fue tajante
"Hay preocupación". El dólar no para de caer en Uruguay: por qué el peso es la moneda más fuerte de la región en 2022
“No gusta para nada”. Revelan la preocupación de Messi por De Paul frente a su romance con Tini
"Obtuvo lo que quería". Qué negoció Turquía a cambio de levantar su veto a la adhesión de Suecia y Finlandia a la OTAN
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite