Candidata a refuerzo de moderna muestra fuerte respuesta contra las subvariantes de ómicron
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
jun 22 (Reuters) - Moderna Inc dijo el miércoles que una versión actualizada de su vacuna para el COVID-19, diseñada para atacar la variante ómicron BA.1, también generó una fuerte respuesta inmunitaria contra los linajes ómicron BA.4 y BA.5, de rápida propagación, que se han afianzado en Estados Unidos en las últimas semanas.
La vacuna, que Moderna espera que se apruebe para su uso como refuerzo para el otoño boreal, es una vacuna bivalente diseñada para atacar el coronavirus original de 2020 y la versión temprana de ómicron.
Moderna dijo que, aunque la inyección provocó una respuesta más débil contra BA.4 y BA.5 que contra BA.1, los datos sugieren que la nueva vacuna podría producir "una protección duradera contra toda la familia de variantes ómicron."
"Se trata de una respuesta de anticuerpos fuerte y potente", dijo el director médico de Moderna, Paul Burton, en una conferencia de prensa. "Probablemente sea duradera y creo que las conclusiones son que el refuerzo o la vacunación primaria con (la vacuna actualizada) realmente podría ser un punto de inflexión en nuestra lucha contra el virus del SARS-cov-2".
Moderna ha estado produciendo la vacuna actualizada por su cuenta antes de que se otorguen las aprobaciones regulatorias y el CEO Stéphane Bancel dijo que la empresa podría empezar a suministrar la inyección en agosto.
La empresa tiene previsto presentar solicitudes a los organismos reguladores en las próximas semanas para pedir la aprobación de la vacuna -que denomina mRNA-1273.214- para la temporada del otoño boreal.
Los sublinajes BA.4 y BA.5, que se añadieron a la lista de vigilancia de la Organización Mundial de la Salud en marzo y fueron designados como variantes preocupantes por el Centro Europeo para la Prevención y el Control de las Enfermedades, representaron más de un tercio de los casos de Estados Unidos la semana pasada.
Pfizer y BioNTech también están probando varias posibles vacunas para el COVID-19 adaptadas a las variantes, incluida una candidata bivalente similar a la de Moderna. (Reportes de Ludwig Burger en Fráncfort, Michael Erman en Maplewood, Nueva Jersey, y Leroy Leo en Bengaluru. Editado en español por Javier Leira)
Temas
Más leídas
“Cuando nos vimos, nos abrazamos”. Tras hacerse la prueba de ADN, Barbieri presentó a su supuesta hermana
Análisis. Una economía inviable, ¿un país inviable?
Horror en Texas. Encuentran a 46 personas muertas en el interior de un camión
"Una mano aviesa". Durísimo contrapunto en Comodoro Py por una denuncia contra un juez de la Corte Suprema
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite