Caos en Rumania después de que consejo electoral rechaza candidatura de político derechista

BUCAREST (AP) — El caos estalló el domingo en la capital de Rumania después de que los enardecidos simpatizantes del populista Calin Georgescu organizaron una protesta en contra de la decisión del organismo electoral de rechazar su candidatura para una repetición de las elecciones presidenciales. El derechista ganó la primera ronda del año pasado antes de que un tribunal superior anulara los comicios.
Georgescu, de 62 años, presentó su candidatura el viernes en la capital, Bucarest. La Oficina Central de Elecciones, conocida por su acrónimo rumano BEC, tenía 48 horas para registrarla o rechazarla.
En su decisión, el BEC mencionó la resolución que la Corte Constitucional emitió el año pasado en la que se cancelaron los comicios, argumentando que se había tomado esa decisión debido al “incumplimiento del candidato con las regulaciones electorales”.
“Sería inaceptable para el reinicio del proceso electoral que se tomara en cuenta a la misma persona como elegible para la presidencia”, señaló el organismo. Georgescu puede apelar el fallo ante la Corte Constitucional un plazo no mayor a 24 horas.
Cientos de manifestantes se reunieron el domingo frente a la sede del BEC para expresar su rechazo a la decisión del organismo. Muchos de los inconformes ondeaban banderas mientras gritaban: “¡El último recurso es otra revolución!”. Algunos manifestantes lanzaron piedras y otros objetos contra los numerosos policías antidisturbios que se desplegaron en el lugar, volcaron un vehículo de un medio noticioso y prendieron fuego a un arbusto.
Georgescu reaccionó a la decisión el domingo, calificándola de “un golpe directo al corazón de la democracia en todo el mundo”.
“¡Me queda un mensaje! Si la democracia en Rumania cae, ¡todo el mundo democrático caerá! ¡Esto es sólo el principio! ¡Es así de simple!” expresó en una publicación en la red social X. “¡Europa es ahora una dictadura, Rumania está bajo una tiranía!”
El rechazo del BEC se produjo después de que la Corte Constitucional anuló los resultados de la primera ronda dos días antes de que se llevara a cabo la segunda vuelta del 8 de diciembre, luego de que surgieron denuncias de que Rusia había llevado a cabo una campaña coordinada en línea para promover al candidato, quien se postuló como independiente.
La decisión sin precedentes del tribunal sumió en una prolongada crisis política a Rumania, el cual pertenece a la Unión Europea y a la OTAN.
El mes pasado, los fiscales iniciaron una investigación penal contra Georgescu, acusándolo de “incitación a acciones contra el orden constitucional”, de apoyar a grupos fascistas y de declaraciones falsas sobre el financiamiento de la campaña electoral y la divulgación de activos.
Antes de las elecciones del 24 de noviembre, Georgescu, quien está bajo control judicial y ha negado repetidamente cualquier irregularidad, tenía menos de 10% de apoyo en las encuestas y había declarado cero gastos de campaña. Rápidamente surgieron denuncias de irregularidades e interferencia rusa. Moscú niega haber intervenido en la elección.
Georgescu ha elogiado al presidente ruso Vladímir Putin y ha cuestionado la condición de Estado de Ucrania, pero asegura que no es prorruso.
La primera ronda de la repetición está programada para el 4 de mayo. Si ningún candidato obtiene más del 50% de los votos, se llevará a cabo una segunda vuelta el 18 de mayo. La fecha límite para la inscripción de candidatos es a la media noche del 15 de marzo.
George Simion, líder de la derechista Alianza por la Unidad de los Rumanos, quien había respaldado la candidatura de Georgescu, reaccionó a la decisión del BEC el domingo, calificándola de “un nuevo abuso y una continuación del golpe de Estado”.
“¡Abajo Ciolacu, abajo los dictadores!” dijo en una publicación en Facebook, refiriéndose al primer ministro Marcel Ciolacu.
Desde que Rumania canceló la elección, Georgescu se ha convertido en una causa célebre entre la extrema derecha, recibiendo apoyo de prominentes figuras, como el vicepresidente de Estados Unidos, JD Vance, y Elon Musk, quienes han criticado fuertemente a Rumania por anular la votación.
Musk reaccionó a la decisión del BEC en un repost de la noticia en X, diciendo: “¡Esto es una locura!”.
El alcalde de Bucarest, Nicusor Dan, también presentó su candidatura el viernes como independiente bajo el lema de campaña “Rumania Honesta”. El BEC registró su candidatura el domingo.
Crin Antonescu, el candidato presidencial que cuenta con el apoyo de la coalición gobernante de Rumania —compuesta por el Partido Socialdemócrata, el Partido Nacional Liberal y el pequeño partido étnico húngaro UDMR— también registró su candidatura presidencial el domingo.
___
Esta historia fue traducida del inglés por un editor de AP con la ayuda de una herramienta de inteligencia artificial generativa.
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Papa Francisco: las reglas del funeral que él mismo modificó para que sea más sencillo y despojado
- 2
El Gobierno prepara dos decretos para revolucionar el sistema legal y achicar aún más el Estado
- 3
Yuyito González confirmó que se separó de Javier Milei: “Terminamos la relación”
- 4
“Primer diagnóstico”: por qué varias facultades de Medicina relevarán la situación académica de los estudiantes brasileños