Central sindical de argentina lanza huelga con manifestación contra ajuste de milei

BUENOS AIRES, 9 abr (Reuters) - La mayor central sindical de Argentina realizará el miércoles una manifestación que será el preámbulo de una huelga de 24 horas contra el ajuste del gasto dispuesto por el presidente ultraliberal Javier Milei.
La Confederación General del Trabajo (CGT) se sumará por la tarde a la protesta semanal de pensionados, que han sido los más afectados por el ajuste que Milei inició tras asumir el poder a fin de 2023, para iniciar a la medianoche un paro que afectará puertos, vuelos, trenes y actividad bancaria.
"Paramos ante una desigualdad social intolerable y un Gobierno que no atiende nuestros reclamos. Paramos para exigir mejores ingresos", señaló la CGT a través de un comunicado en redes sociales.
La protesta, que contará con el respaldo de otras centrales sindicales como la CTA, se concentrará frente al Congreso de la Nación, en el centro de Buenos Aires, que fue escenario de violentas represiones en las manifestaciones de las últimas semanas.
Milei logró reducir drásticamente una inflación que aún es alta en Argentina -en febrero fue del 2,4%-, aunque los sindicatos y la oposición lo acusan de recurrir a un ajuste brutal del gasto público para lograrlo, que ha golpeado las pensiones, los salarios públicos y los sueldos de industrias que no han logrado actualizaciones acordes con el alza de precios.
Es el tercer paro general contra el Gobierno de Milei.
(Reporte de Nicolás Misculin, editado por Lucila Sigal)
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Carmen Yazalde, a los 75: su gran historia de amor y por qué reniega del título “botinera”
- 2
Denuncian a un juez por frenar una causa contra Cristina que permitiría recuperar US$1125 millones de la corrupción
- 3
Dólar hoy: a cuánto cotiza el oficial y el blue este domingo 20 de abril de 2025
- 4
Caso $Libra: cuatro emisarios de Hayden Davis viajaron a la Argentina en secreto durante marzo