Cervecera japonesa Kirin se desprende de su negocio en Birmania
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
El gigante cervecero Kirin dijo el jueves que había alcanzado un acuerdo para desprenderse de sus acciones en una empresa conjunta en Birmania con un conglomerado vinculado a la junta militar, completando su salida de este mercado tras el golpe de Estado de 2021.
Días después del golpe de febrero de 2021, la japonesa Kirin anunció que terminaría su empresa conjunta Myanmar Brewery con el conglomerado MEHPCL, diciéndose "profundamente preocupado por las recientes acciones del ejército en Birmania".
Pero la firma no tuvo fácil desvincularse del conglomerado y recurrió un intento de MEHPCL para disolver la empresa, temiendo que la liquidación no sería justa.
Kirin anunció el jueves un acuerdo por 22.400 millones de yenes (164 millones de dólares) por transferir su 51% de participación a la filial y terminar su empresa conjunta.
"Estamos aliviados por arreglar este asunto en el plazo anunciado de la forma más adecuada entre distintas opciones", dijo Yoshinori Isozaki, presidente y director ejecutivo de Kirin, en un comunicado.
De acuerdo con las cifras publicadas por Kirin en 2018, Myanmar Brewery copaba casi un 80% del mercado birmano.
Pero Kirin estaba bajo presión incluso antes del golpe por su vínculo con los militares e inició una investigación después de que varias oenegés pidieran transferencia para saber si los beneficios de la empresa financiaban abusos de derechos humanos.
Los inversores volvieron a Birmania cuando el ejército abrió su férrea dictadura en 2011 y allanó el camino a reformas democráticas y una liberalización económica.
Pero el golpe de 2021 que puso fin a esa década de experimentación diplomática provocó una fuga de empresas extranjeras, como los gigantes petroleros TotalEnergies y Chevron o el grupo de telecomunicaciones noruego Telenor.
sah-kaf/cwl/dbh/ag
Temas
Más leídas
Un lunes decisivo. Para el gerente de Contenidos de A24, “el horario de Viviana con vos está esperando a su conductora”
Vialidad. Cristina Kirchner pedirá recusar a Luciani y al presidente del Tribunal por supuestos vínculos con Mauricio Macri
"Horrible". Las duras declaraciones de Ana de Armas sobre su relación con Ben Affleck: “Me tuve que mudar por eso”
Mundo Massa. Negocios, política y economía: los poderosos del círculo rojo que sostienen al nuevo ministro
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite