Cheney dice que Trump conspiró junto a su abogado para presionar a Pence sobre los resultados electorales
La representante republicana por Wyoming, Liz Cheney, ha dicho en la tercera audiencia del comité de la Cámara de Representantes que investiga el asalto al Capitolio que el expresidente Donald Trump conspiró "deshonestamente" junto uno de sus abogados, John Eastman, para presionar al exvicepresidente Mike Pence sobre los resultados de las elecciones.
El comité ha celebrado este jueves una tercera audiencia en la que ha analizado un borrador de una carta de Eastman enviada al expresidente en la que asegura que el exvicepresidente tenía la autoridad de anular los resultados electorales de la elecciones de 2020, en las que resultó ganador el actual mandatario, Joe Biden.
La audiencia de este jueves, la tercera de al menos siete planeadas por el comité de la Cámara para el mes junio, se ha centrado en la batalla interna dentro de la Casa Blanca durante la Administración Trump sobre la validación o anulación de los resultados electorales por parte de Pence.
Hay que recordar que el 4 de enero, Trump e Eastman, hombre de confianza del expresidente, trataron de convencer a Pence para retrasar el recuento de votos del Colegio Electoral días antes de que una turba afín irrumpiera en el Capitolio, en Washington, que fue arengada para detener lo que llamó el "gran fraude" electoral.
En un documento revelado en la audiencia pública del comité, Eastman asegura que Pence podría haber determinado el resultado electoral en los estados "en disputa", socavando el proceso establecido en la Enmienda 12.
"Existe una autoridad legal muy sólida y un precedente histórico para la opinión de que el presidente del Senado solo hace el conteo, incluida la resolución de los votos electorales en disputa", argumenta en un borrador de una carta el propio Eastman, tal y como ha recogido la cadena CNN.
En concreto, el escrito de Eastman leído en el comité hace referencia a la Enmienda 12, en la que se describe que "el presidente del Senado, en presencia del Senado y la Cámara de Representantes, abrirá todos los certificados y luego se contarán los votos".
"Francamente, no hay apoyo alguno ni en la Constitución de Estados Unidos ni en las leyes para que el vicepresidente contara listas electorales alternativas de los estados que no habían sido certificados oficialmente", ha testificado uno de los asesores del vicepresidente, Michael Luttig.
El presidente del comité, Bennie Thompson, ha señalado, por su parte, que el vicepresidente preparó una declaración el día antes de la insurrección, y el día de los disturbios, que decía que no seguiría las órdenes de Trump y que contaría los votos, tal y como ha recogido la cadena NBC News.
De hecho, el exabogado del exvicepresidente, Greg Jacob, ha explicado ante el comité que el instinto de Pence de que un vicepresidente no tiene el poder de seleccionar al presidente "era correcto".
"Nuestra revisión del texto, la historia y, francamente, solo el sentido común, confirmaron el primer instinto del vicepresidente en ese punto. No hay una base justificable para concluir que el vicepresidente tiene ese tipo de autoridad", ha dicho.
Pence, que rechazó la opinión de Trump y sus principales aliados de reconocer un robo a las urnas, se vio obligado a refugiarse en un lugar seguro dentro del Capitolio durante el asalto que se vivió el 6 de enero de 2021.
Temas
Más leídas
"Se terminó". La nueva medida impuesta por la jueza a Julieta Prandi en la causa contra su ex Claudio Contardi
"Hay preocupación". El dólar no para de caer en Uruguay: por qué el peso es la moneda más fuerte de la región en 2022
Dijo que será candidato. Alberto Fernández: “El problema que tenemos es que la economía crece mucho”
“No gusta para nada”. Revelan la preocupación de Messi por De Paul frente a su romance con Tini
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite