China informa de cinco casos de la nueva variante de mpox
China anunció este jueves que se reportaron cinco casos de la nueva variante de mpox, pero aseguró que el foco fue "eficazmente controlado".
Esta enfermedad viral se manifiesta sobre todo por una fuerte fiebre y la aparición de lesiones cutáneas, como pústulas.
Durante mucho tiempo, la mpox, antes llamada viruela del mono, solo había estado presente en una decena de países africanos, desde su descubrimiento en los años 1970, pero en 2022 se extendió al resto del mundo.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) declaró en agosto su nivel máximo de alerta por esta enfermedad, y en noviembre lo renovó respecto a la epidemia de mpox, cuyo número de casos en los países afectados no deja de aumentar.
China anunció que realizaría test durante seis meses a las personas que entren en su territorio.
El jueves, las autoridades sanitarias chinas anunciaron haber descubierto un foco de mpox de clado 1b (una nueva cepa) que se sospecha fue originado por una persona que había viajado a República Democrática del Congo.
Las cuatro personas que estuvieron en contacto con ese paciente, que sufrían síntomas sin gravedad, fueron aisladas, precisó el Centro chino para el Control de Enfermedades y Prevención en un comunicado.
"Las personas infectadas y las personas en riesgo se benefician de un tratamiento médico y de una vigilancia sanitaria, y el foco fue eficazmente controlado", agregó la misma fuente.
mya/jvb/pc
Temas
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Caso Chocolate: para la Legislatura bonaerense, no hubo irregularidades
- 2
El pasaje porteño que es un paseo europeo con casas que cuestan millones de dólares
- 3
Horóscopo: Cómo será tu semana del 19 al 25 de enero 2025
- 4
La infusión que limpia los riñones: combate las infecciones urinarias y elimina los cálculos