China marca un importante hito militar con la presentación de su tercer portaviones
:quality(80)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/lanacionar/67GCK7VVHRH5JDZJTNRRSP7NEI.jpg)
China presentó este viernes su tercer portaviones, el más grande y moderno de la flota y que marca un hito mayor en el progreso militar del gigante asiático.
Su presentación coincide con un momento de tensión entre China y Estados Unidos por el estatuto de Taiwán, la isla de 24 millones de habitantes gobernada de forma autónoma y democrática, pero que Pekín considera como parte de su territorio.
El nuevo portaviones "Fujian", llamado con el nombre de una de las provincias chinas como reza la tradición, presenta importantes mejoras tecnológicas respecto a sus predecesores.
La nueva plataforma es "el primer portaviones de catapulta completamente diseñado y construido por China", afirmó la televisión estatal CCTV.
La embarcación fue botada al mar en una ceremonia en la que participó un regimiento de marineros vestidos de blanco que aplaudieron bajo nubes de colores de vapor lanzadas sobre el buque para celebrar su estreno.
Esta presentación marca un hito mayor en la carrera militar de China.
El "Fujian" tiene una tecnología significativamente más avanzada que sus dos predecesores, incluyendo un sistema electromagnético de propulsión, que permite que los aviones vayan cargados con más reserva de carburante y de armamento.
Ahora se someterá a varias pruebas en el mar y luego será devuelto a las fuerzas navales. China no ha precisado cuándo entrará en servicio, pero no será de inmediato y el proceso puede tardar años.
- "Un punto de inflexión" -
La ceremonia de lanzamiento coincide con la agudización de las tensiones geopolíticas con Estados Unidos por la región de Asia Pacífico y con las numerosas pugnas territoriales con otros países sobre el mar de China Meridional.
El ministro de Defensa chino, Wei Fenghe, advirtió la semana pasada a Estados Unidos que su país luchara "a cualquier costo y hasta el final" para impedir que Taiwán declare su independencia.
Collin Koh, un investigador de la Universidad Tecnológica Nanyang de Singapur, afirmó que el buque puede marcar un "punto de inflexión" para la marina china.
"La marina china es susceptible de usar sus portaviones principalmente para la disuasión en tiempos de paz y para misiones de alta intensidad en tiempos de guerra", afirmó el experto.
A nivel de política interna, "un portavión simboliza también la fuerza de un país y alimenta el discurso del Partido Comunista Chino (PCC)", agregó.
Sin embargo, pueden pasar años antes de que el "Fujian" esté plenamente operativo.
La primera nave de este tipo de la marina china, el "Liaoning", entró en servicio en 2012 y sirvió principalmente como plataforma de entrenamiento.
El conocimiento acumulado sirvió después para el "Shandong", el primer portaviones construido completamente por China y puesto en servicio a finales de 2019.
Sin embargo, a diferencia de los portaviones estadounidense a propulsión nuclear, el buque chino utiliza una tecnología convencional.
Según Janes, la agencia de referencia para información militar, Estados Unidos es el líder mundial en flota de portaviones con 11, por delante de China y Reino Unido con dos plenamente operativos.
Después siguen Rusia, Francia, Italia, India y Tailandia, con un portaviones.
ehl-sbr/ob/dbh-an/
Temas
Más leídas
“Cuando nos vimos, nos abrazamos”. Tras hacerse la prueba de ADN, Barbieri presentó a su supuesta hermana
"Vivi Canosa progresista". El hijo del Chino Navarro publicó una carta en la que fustiga a Cristina Kirchner
Destitución. El Ejército se prepara para las sanciones más duras por la muerte del subteniente Chirino
"Una mano aviesa". Durísimo contrapunto en Comodoro Py por una denuncia contra un juez de la Corte Suprema
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite