Clima seco impulsa siembra de trigo en la Argentina, con expectativas de altos rindes: Bolsa Rosario

BUENOS AIRES, 30 jun (Reuters) - Condiciones frías y secas durante los próximos días impulsarán la siembra del trigo 2025/26 en la Argentina, que registraría rendimientos superiores a los habituales en la zona agrícola núcleo gracias a adecuadas reservas de humedad en el suelo, dijo el lunes la Bolsa de Comercio de Rosario (BCR).
La Argentina es un importante exportador mundial de trigo y la Bolsa estima que en la actual campaña se siembren 7,1 millones de hectáreas con el cereal. En la temporada 2024/25, con 6,9 millones de hectáreas implantados, la producción fue de 20,1 millones de toneladas.
Con el clima seco en la actual semana finalizaría la siembra del cereal en la zona agrícola núcleo de la Argentina, según un reporte especial de la BCR, donde el titular de estimaciones de la Bolsa, Cristian Russo, dijo que "las reservas de agua son comparables con los mejores años del trigo, 2021 y 2017".
En la temporada 2021/22 la Argentina alcanzó la cosecha de trigo más grande de su historia, de 23 millones de toneladas, de acuerdo a datos de la BCR.
"Son datos muy alentadores que nos ponen en camino de una campaña en la que puedan superarse los rindes promedios. Todo apunta a un ambiente de alta productividad en trigo", señaló Russo.
Hasta la semana pasada los agricultores argentinos habían implantado el 72,7% del área prevista para el trigo 2025/26, según la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que estima el área que será sembrada con el cultivo en 6,7 millones de hectáreas.
(Reporting by Maximilian Heath; Editado por Walter Bianchi)