CNMV califica el cese de consejeros en Indra de "llamativo y preocupante" y pedirá más información
El presidente de la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV), Rodrigo Buenaventura, ha calificado de "llamativo" y "preocupante" la decisión de la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI), SAPA y Amber de cesar a cinco consejeros independientes de Indra y favorecer así el control de la compañía por parte del holding público.
Así lo ha señalado durante este viernes en el XXXIX Seminario de APIE 'Sostenibilidad y digitalización: las palancas de la recuperación', después de que SEPI, SAPA Placencia y Amber Capital hayan dado un vuelco al consejo de Indra tras nombrar a Jokin Aperribay como consejero dominical por el grupo vasco y promover el cese de cuatro consejeros independientes en la junta de accionistas de ayer.
Buenaventura ha recordado que las compañías son soberanas para el cese o nombramiento de consejeros y las juntas de accionistas tienen capacidad de decisión sobre estos asuntos, si bien ha recalcado que el principio de soberanía y decisión democrática en la junta no es el único que aplica a las mejores prácticas de gobierno corporativo, sino que hacen falta otra serie de elementos y contrapesos, como la presencia de consejeros independientes, cuya figura es "esencial" en la medida en que velan por el interés social y de los accionistas minoritarios.
"Desde esa perspectiva, la calidad suficiente en el ámbito de la atención de los consejeros independientes de las cotizadas debe ser mimada como elemento esencial de la calidad de buen gobierno", ha apuntado.
En este contexto, el presidente de la CNMV ha reconocido que las decisiones de la junta de Indra, que han supuesto la salida de cinco consejeros independientes (algunas de ellas no previstas), es un hecho "llamativo" que ha calificado de "preocupante", en el sentido de que "puede poner en peligro esa calidad de buen gobierno" a la que aspira la CNMV.
Tal y como ha confirmado el supervisor de los mercados, sin referirse específicamente a Indra, la normativa española contempla que si un accionista, de forma individual o concertada, tiene más de un 30% de una compañía cotizada o nombra a más de la mitad de los consejeros, eso se entiende como una toma de control y requiere del lanzamiento de una oferta pública de adquisición de acciones (OPA).
Buenaventura no ha querido pronunciarse sobre si en el caso de Indra existe un concierto de accionistas, dado que el organismo todavía no cuenta con suficiente información. En cualquier caso, ha asegurado que la CNMV se ha puesto en contacto con la compañía y requerirá más información durante la jornada de este viernes.
El presidente de la CNMV ha asegurado que el organismo supervisor analizará cómo evoluciona la situación en los próximos días y cómo Indra recompone el porcentaje de consejeros independientes de su consejo de administración.
Además, ha mostrado su confianza en que la compañía aplicará la recomendación número 24 del Código de Buen Gobierno de la CNMV, que recomienda que, en el caso de ceses sobrevenidos o no previstos de consejeros independientes durante una junta de accionistas, estos consejeros trasladen a las cotizadas su opinión sobre el contexto y los motivos del cese que han experimentado y que las compañías pongan esta información a disposición de los accionistas, a la mayor brevedad posible.
"En la medida en que Indra es una compañía que, según su informe anual de gobierno corporativo, declara cumplir con esa misma recomendación, no tengo ninguna duda de que procederá a poner a disposición de los accionistas cualquier comunicación de los consejeros independientes a la mayor brevedad posible y nosotros, como CNMV, procuraremos que eso suceda si las comunicaciones se producen", ha afirmado Buenaventura.
Temas
Más leídas
Conmovió a todos. La emoción de Esteban Bullrich frente a la audición de su hija en La Voz Argentina
Sin "festival de importaciones". No consigue un repuesto original del exterior y se paralizó su trabajo
"Familia reunida". El hijo de una de las Trillizas de Oro publicó la primera foto luego de su accidente en el polo
Impactante video. Los últimos instantes "de vida" de un tanque ruso antes de ser volado por los aires
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite