Cobre sube, ya que la fortaleza del yuan contrarresta la incertidumbre arancelaria
1 minuto de lectura'
Por Polina Devitt
LONDRES, 2 jul (Reuters) - Los precios del cobre subían el miércoles, ya que la fortaleza del yuan en China, principal consumidor mundial de metales, y la debilidad del dólar contrarrestaban la incertidumbre sobre las tensiones comerciales mundiales.
* A las 1025 GMT, el cobre a tres meses en la Bolsa de Metales de Londres (LME) ganaba un 0,2%, a US$9951 la tonelada.
* El metal, utilizado en la energía y la construcción, comenzó la segunda mitad de 2025 poniendo a prueba la marca psicológica clave de los US$10.000 por primera vez en tres meses el martes, tras sólidos datos manufactureros chinos que mejoraron la confianza.
* Este repunte también se debió a una prima persistente en los futuros del cobre estadounidense por expectativas de que el metal rojo quede finalmente sujeto a los aranceles de Washington, suponiendo que la investigación en curso concluya que las importaciones amenazan la seguridad nacional estadounidense, dijo Carsten Menke, analista de Julius Baer.
* Estas expectativas han provocado un aumento de las
importaciones de cobre de Estados Unidos este año, reduciendo la
disponibilidad del metal fuera del país
* Goldman Sachs dijo en una nota que espera que la demanda china de cobre refinado aumente un 6% en 2025, al tiempo que ve riesgos al alza para su previsión de US$10.050 para el cobre en la LME en agosto, en un momento en que Pekín y Washington compiten por el cobre.
* Por su parte, el dólar sigue cerca de su nivel más bajo desde febrero de 2022, mientras los operadores evalúan el impacto potencial del proyecto de ley de gastos del presidente Donald Trump y los plazos de los aranceles comerciales que se avecinan. El yuan se acercaba a un máximo de ocho meses frente al dólar en medio de esperanzas de un alivio de las tensiones comerciales entre Estados Unidos y China.
* En otros metales básicos, el aluminio en la LME cedía un 0,2%, a US$2593,5 la tonelada; el zinc subía un 0,4%, a US$2725,50; el plomo ganaba un 0,4%, a US$2046,5; el estaño perdía un 0,6%, a US$33.430; y el níquel avanzaba un 0,1%, a US$15.220 dólares.
* Para ver los precios de los futuros de metales básicos:
- COBRE
- PLOMO
- ESTAÑO
- NÍQUEL
- ALUMINIO
- ZINC
(Editado en español por Carlos Serrano)
Otras noticias de China
- 1
Plazo fijo: cuál es la tasa de interés banco por banco este viernes 18 de julio
- 2
Momento complejo: una reconocida empresa láctea pidió su procedimiento preventivo de crisis y busca despedir a 210 empleados
- 3
La Libertad Avanza apela a barrabravas, punteros y pastores evangélicos para la batalla bonaerense con el PJ
- 4
TV y streaming del sábado: River, San Lorenzo, Central con Di María, Messi, los Pumas y el Open Británico de golf