Coinbase despedirá al 18% de su plantilla por temor a que una recesión desencadene un largo "criptoinvierno"
La plataforma de negociación de criptoactivos Coinbase ha anunciado un ajuste de plantilla que afectará a alrededor del 18% de sus cerca de 5.000 efectivos, lo que supone unos 900 trabajadores, como consecuencia del cambio de ciclo económico que acentúa el riesgo de una recesión que desemboque en un prolongado "criptoinvierno".
"Hoy estoy tomando la difícil decisión de reducir el tamaño de nuestro equipo en aproximadamente un 18%, para asegurarnos de mantenernos saludables durante esta recesión económica", ha anunciado Brian Armstrong, consejero delegado y fundador de Coinbase.
"Parece que estamos entrando en una recesión después de un auge económico de más de diez años. Una recesión podría conducir a otro criptoinvierno que podría durar un tiempo prolongado", ha añadido el ejecutivo, recordando que en estos periodos de crisis los ingresos comerciales de la plataforma han disminuido significativamente.
En este sentido, Armstrong ha subrayado la necesidad de mantener bajo control los costes, después de que en los últimos 18 meses la plantilla de Coinbase se haya cuadruplicado, desde los alrededor de 1.250 empleados con los que contaba al principio de 2021 como consecuencia del fuerte impulso del mercado 'cripto'.
"Nuestros costes de plantilla son demasiado altos para administrar este mercado incierto. Las acciones que estamos tomando hoy nos permitirán abordar con más confianza este período, incluso si se prolonga severamente", ha añadido.
Las acciones de Coinbase debutaron el 14 de abril de 2021 en el Nasdaq y en la primera sesión de negociación llegaron a alcanzar un precio de 429 dólares, frente a los 250 dólares de valoración previa al salto al parqué. En la actualidad, los títulos de Coinbase cotizan en 49,84 dólares.
Temas
Más leídas
La pelea por los dólares. Lapidaria respuesta de las empresas de turismo a la nueva ministra de Economía
Minuto a minuto. ¿A cuánto está ahora el dólar oficial y el blue?
"Me quedé perplejo". El estremecedor relato del joven que encontró a Agustina tras ser torturada en una supuesta entradera
Dólares para el turismo. Prat-Gay chicaneó a Batakis: “El derecho a limpiarnos el traste colisiona con el derecho a trabajar”
Últimas Noticias
Tendencia "foodie". ¿Es seguro el consumo de leche cruda y sus productos lácteos derivados?
Profecías. Quisieron subastar un manuscrito de Nostradamus pero descubrieron que había sido robado en Italia
“Siempre pensé en ti”. Hija de un soldado estadounidense, logró conocer a su mamá coreana después de 53 años
Truco. Cómo añadir un patrón de seguridad para acceder a los chats ocultos de WhatsApp
Idénticos desconocidos. La historia de los trillizos separados al nacer para hacer un experimento “científico”
Reconocimiento. Mel B recibió un premio imperial y se lo dedicó a las mujeres víctimas de violencia machista
Armas "suicidas". Cómo los drones están cambiando la manera de hacer la guerra
Lluvia de estrellas. Eta acuáridas: dónde y cómo podés ver a los meteoros del cometa Halley
En 2014. Fue una figura clave en la venta de WhatsApp a Facebook por US$ 22.000 millones y ahora se arrepiente
Ahora para comentar debés tener Acceso Digital.
Ingresá o suscribite