Colombia eleva sus impuestos al crudo y el oro por déficit de recaudación fiscal

BOGOTÁ, 29 mayo (Reuters) - El gobierno de Colombia aumentará los impuestos a decenas de productos e industrias -incluidos el petróleo y el oro- para lo que resta de 2025, según un decreto publicado a última hora del miércoles, en un intento por recaudar hasta US$1570 millones en medio de un déficit de recaudación fiscal.
El país sufre un deterioro de sus cuentas fiscales, en medio de menores ingresos tributarios, una elevada deuda pública y fuertes limitaciones para reducir el gasto. Un comité de expertos independientes indicó que el gobierno necesita un ajuste presupuestario de unos US$11.000 millones para cumplir con su propia regla fiscal.
Los impuestos sobre las actividades de extracción petrolera aumentarán levemente del 2,6% al 2,7%, según el decreto, firmado por el ministro de Finanzas, Germán Ávila, mientras que la extracción de oro y otros metales preciosos experimentará un alza más pronunciada, del 2,4% al 4,5%.
Decenas de otras actividades, como la agricultura, la explotación forestal, el refinado de azúcar, la producción de insumos para el refinado de petróleo y la fabricación de textiles, verán incrementado su impuesto del 0,55% al 1,2%.
(Reporte de Carlos Vargas; escrito por Julia Symmes Cobb; editado en español por Carlos Serrano)
Otras noticias de Colombia
- 1
“Excedida en edad”, la frase que escuchan muchas docentes antes de ser excluidas de los listados para dar clases
- 2
Quién se va de Gran Hermano el lunes 16 de junio, según las encuestas
- 3
“Irán sufrió un golpe como la derrota de Malvinas para Galtieri”, según un experto iraní
- 4
Franco Colapinto está desconcertado en el Gran Premio de Canadá de Fórmula 1 por el nivel del Alpine