Comienza tercera huelga general contra medidas de ajuste de milei en argentina

BUENOS AIRES, 10 abr (Reuters) - Las principales organizaciones sindicales de Argentina empezaron el jueves su tercera huelga general por 24 horas en todo el país contra las medidas de ajuste del gasto dispuestas por el Gobierno ultraliberal del presidente Javier Milei, paralizando servicios de trenes, aviones, bancos, puertos y escuelas públicas.
La Ciudad de Buenos Aires amaneció semiparalizada, con movimiento de autos y autobuses, el único medio de transporte que no adhirió a la huelga impulsada por la Confederación General del Trabajo (CGT), la Central de Trabajadores Argentinos (CTA) y la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE).
La medida de fuerza había comenzado el miércoles con una masiva manifestación frente al Congreso, en el centro de Buenos Aires, para apoyar una protesta de pensionados, que han sido los más afectados por los recortes y que en las últimas semanas fueron víctima de fuertes represiones.
"Después de esta medida, tienen que apagar la motosierra. Se terminó, no hay espacio para más recortes", dijo Rodolfo Aguiar, Secretario General de ATE Nacional en su página web, en referencia a la herramienta usada por Milei para representar el recorte del gasto público desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023.
Los sindicatos reclaman la reincorporación de trabajadores despedidos "de manera ilegal", la reapertura de negociaciones salariales, el rechazo a la privatización de empresas públicas y un aumento de haberes para pensionados, entre otras medidas.
"Todo parado en los puertos de Rosario", dijo Guillermo Wade, gerente de la cámara portuaria privada CAPyM.
En las calles se veía menos movimiento, aunque muchos comercios estaban abiertos. Los hospitales públicos funcionaban con guardias mínimas, al igual que otras dependencias del Estado, no había bancos ni actividad en los puertos, recolección de residuos, transporte de carga ni vuelos.
"Ante un Gobierno que empobrece a trabajadores y jubilados, promueve aumentos de precios y fuga de capitales, con paritarias congeladas e intentos de privatización de Aerolíneas Argentinas e Intercargo, seguiremos construyendo la resistencia y la unidad", dijo la Asociación del Personal Aeronáutico (APA) en su cuenta de X.
Milei, un excéntrico economista y expanelista de televisión, logró reducir la inflación desde que llegó al poder -si bien en febrero todavía registró un 2,4%-, y eliminar un profundo déficit fiscal, pero el brutal recorte del gasto público ha golpeado los salarios públicos y las pensiones.
(Reporte de Lucila Sigal, con reporte adicional de Maximilian Heath. Editado por Eliana Raszewski)
Otras noticias de Servicio-de-noticias
- 1
Tragedia en Río Negro: una avioneta se desplomó luego de impactar y matar a un joven que filmaba el vuelo
- 2
Becciu desistió de participar en el cónclave, pero la aparición de un cardenal del Opus Dei sancionado detonó otra bomba
- 3
Chiquito Romero ploteó su auto en la previa al Superclásico y despertó la furia de los hinchas de Boca
- 4
Aceleró y escapó a toda velocidad de motochorros que quisieron robarle en la Panamericana